- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialABB presenta innovaciones para digitalizar la energía

ABB presenta innovaciones para digitalizar la energía

Este año, la multinacional ABB presenta – en su “Catálogo Comercial ABB 2022” – novedosas soluciones que reinventan las instalaciones de distribución energética y ayudan a superar los desafíos en digitalización, confiabilidad y sostenibilidad.

“El sistema de distribución eléctrica en nuestro país está todavía lejos de alcanzar un grado de madurez absoluto, pues enfrenta ciertos obstáculos para ser totalmente automatizado, confiable y sostenible”, afirma Alejandro Cajaleón, Product Marketing Director del negocio Electrification de ABB en Perú, quien asegura que el “Catálogo Comercial ABB 2022” es una herramienta de consulta para los ingenieros del país que proyectan construir instalaciones eléctricas seguras, digitales y sostenibles.

Mediante esta publicación, el negocio Electrification de ABB en Perú enfoca sus soluciones en dos principios: la medición de los datos de los activos y la gestión de los mismos, lo que ayuda a los ingenieros a tomar decisiones inteligentes para la ejecución de acciones inmediatas en pro de la protección del medio ambiente y del entorno de operaciones.

Cajaleón explica que en el “Catálogo Comercial ABB 2022” se implementó la solución “ABB Conect”, un asistente digital que permite a los usuarios acceder, desde el teléfono o tableta, a la más amplia gama de soluciones de electrificación, así como a información del producto, a las últimas noticias y herramientas disponibles, y al calendario de capacitaciones técnicas de ABB.

Plataformas intuitivas de monitoreo

Cajaleón estima que apenas el 20% de la infraestructura eléctrica de distribución en el Perú ya se encuentra digitalizada.

“En el catálogo de Electrification se tiene información de un abanico de soluciones all-in-one que contribuye a la inmediata digitalización de las subestaciones eléctricas y redes de distribución, lo cual facilita la mejora de la estabilidad de la red eléctrica, minimiza los tiempos de respuesta frente a fallas, y brinda un servicio óptimo para el cliente, sin que ello implique el cambio o sobredimensionamiento del equipamiento.

Mantenimiento predictivo

Otro de los problemas en el sistema de distribución eléctrico peruano está referido al terreno de la seguridad de la instalación.

“Es necesario migrar al mantenimiento predictivo para la detección temprana de anomalías en el funcionamiento y posibles defectos en los equipos y procesos, de modo que puedan solucionarse antes de que ocurra el fallo. Con el mantenimiento predictivo, es posible reducir de una manera sustancial los costos asociados al mantenimiento preventivo y correctivo”, indica.

Como ejemplo, ABB en su catálogo comercial incluye la plataforma digital “ABB Condition Monitoring for Belts”, la cual recopila y registra los datos obtenidos de la correa transportadora minera, a fin de proveer información en tiempo real sobre la salud del equipo y generar el mantenimiento predictivo para evitar fallas costosas que puedan ocurrir en las inspecciones físicas.

Gestión de la red eléctrica

“Con nuestras soluciones digitales no solo podemos monitorear el consumo de energía eléctrica, sino también de agua y gas, lo que nos permite una gestión completa de la infraestructura. Hoy podemos utilizar transformadores de corriente del tamaño de una pulgada para conocer el consumo de todo el circuito eléctrico, sin necesidad de incrementar el tamaño del tablero”, revela Cajaleón.

Además de los transformadores de corriente, en el “Catálogo Comercial ABB 2022” está el interruptor de bastidor abierto de la familia “Emax2”, el cual es un gestor absoluto de la infraestructura eléctrica, pues permite priorizar aquellas cargas eléctricas indispensables para el funcionamiento normal de la planta, dejando de lado aquellas cargas de menor uso. De esta manera, se evita el pago de penalidades por exceder el consumo eléctrico contratado.

Digitalización en Gamarra

Uno de los proyectos de digitalización de mayor éxito que implementó ABB en Perú se encuentra en el emporio comercial de Gamarra.

En el centro comercial Gama Moda Plaza, se implementó dispositivos digitales, inteligentes, sostenibles y escalables denominados “System pro M compact InSite”, que ayudará a saber el gasto real de la energía que utiliza cada tienda del centro comercial, lo que les ayudará a adoptar futuras medidas de eficiencia energética y seguridad.

Como esta solución, se encuentran cientos de tecnologías de Electrification en el “Catálogo Comercial ABB 2022”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...