- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialABSISA: Gracias a la tecnología se puede automatizar el proceso de control...

ABSISA: Gracias a la tecnología se puede automatizar el proceso de control de fluidos

La válvula es un dispositivo de regulación y control de líquidos o gases. En operaciones mineras, estos equipos son los encargados del cierre y regulación del paso de fluidos como la pulpa de concentrado, relaves, agua recuperada, entre otros.

Debido a la importancia de su funcionalidad la demanda de estos dispositivos mecánicos es altísima dentro de la planta de procesamiento de minerales, donde pueden operar miles de válvulas que controlan el paso de diferentes tipos de fluidos.

Carlos Alva, gerente general de Absisa, destacó que gracias al avance de la tecnología, actualmente es posible automatizar el proceso de control de fluidos mediante actuadores eléctricos, neumáticos e hidráulicos.
Asimismo resaltó el avance tecnológico que han tenido las válvulas cuchillas, que pasaron del accionamiento manual con volante a un actuador neumático, hidráulico; posteriormente, electro neumático, eléctrico y; actualmente actuador inteligente con sensores accionados y con controladores digitales.

Tipos

En minería los tipos de válvulas más solicitados principalmente para el manejo de pulpas abrasivas y corrosivas son: válvulas de bola, cuchilla, pinch, check y mariposa. En cuanto a válvulas de seguridad éstas son empleadas para recipientes a presión.

Por su parte, las válvulas recubiertas con teflón o materiales de plásticos son utilizados para el manejo de fluidos de productos químicos y lixiviación.

Cabe precisar que las medidas de estos dispositivos son de 2 hasta 36 pulgadas, pudiendo llegar hasta 72”, siendo los más usados -según detalló el experto- los de 6, 8 y 12 pulgadas.

El portafolio de productos que Absisa ofrece al mercado peruano cuenta con certificación ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OHSA 18001:2007, así como certificación internacional LARC (Laboratorio Autorizado de Reparación y Calibración de Válvulas de Seguridad) de Alemania.

Para la correcta selección de una válvula, el representante de Absisa, indicó que se debe tener en cuenta distintos factores como: las condiciones de la operación, el fluido a transportar, la presión, la temperatura, tipo de conexión, tipo de operación sea manual o automática, así como las limitaciones para la instalación, peso, accesibilidad, estándares requeridos, hermeticidad, etc.

Mantenimiento e instalación

En cuanto al mantenimiento, este va depender del tipo de válvula y el servicio en el que se esté utilizando. “El mantenimiento consiste en restablecer la plena operatividad y estanqueidad haciendo uso de repuestos originales y cumpliendo con los estándares internacionales que aplican a dispositivos de control y aislamiento”, explicó Carlos Alva.

Toda área de mantenimiento en una compañía minera, dijo el representante de Absisa, debe tener un plan de mantenimiento preventivo y predictivo, “normalmente las válvulas se revisan y mantienen anualmente, dependiendo de la aplicación”.
Cabe indicar que para la colocación segura de estos dispositivos se tiene que evaluar las instalaciones y área física donde se realizará el trabajo. De igual modo, se debe usar EPPs, herramientas, equipos de elevación y manipuleo de carga requeridos, “todo en cumplimiento de las normas de seguridad estipuladas en los reglamentos actualizados”, precisó Alva.

Empresa

Absisa, con 33 años en el mercado peruano atendiendo ininterrumpidamente al sector minero, comercializa válvulas, actuadores y accesorios, además de válvulas y conectores para instrumentación, soluciones inteligentes para sistemas de vapor y agua caliente, válvulas de seguridad y para protección para tanques, entre otros dispositivos.
La compañía ha sido proveedora para diversas empresas mineras como: Compañía Minera Antamina, Minsur, Minera Yanacocha, Minera Chinalco Peru, Southern Peru Copper Corporation, Minera Shouxin, Shougang Hierro Peru, Compañía Minera Atacocha, Minera Las Bambas y Nexa Resources.

Cabe mencionar que la empresa Absisa especialista en abastecimiento de válvulas ofrece un servicio post-venta con garantía de fábrica desde 2 hasta 5 años, asesoramiento para instalación, servicios de selección, especificación, reparación y mantenimiento de válvulas para el buen funcionamiento.

Actualmente el grupo Absisa cuenta con talleres especializados de mantenimiento y reparación de válvulas. Además, ofrece talleres móviles para poder llevar a cabo este servicio en modalidad in house, que le permite brindar un servicio rápido y seguro.

Para este 2020, la compañía viene trabajando en un proyecto de desarrollo de fabricación de válvulas en cumplimiento con estándares internacionales en su planta ubicada en la Panamericana Sur, lugar donde viene implementando un centro de entrenamiento de energía y donde estarán dando cursos de eficiencia energética, auditorías energéticas, mantenimiento y reparación de válvulas de seguridad, así como cursos de análisis de falla, cursos de Gestión de Mantenimiento, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...