- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAceros Arequipa: Calidad y seguridad en el sector minero

Aceros Arequipa: Calidad y seguridad en el sector minero

La industria minera es conocida por presentar diversos riesgos y desafíos en términos de seguridad, especialmente en las operaciones de minería de socavón. En este tipo de minería, los trabajadores se encuentran expuestos a posibles colapsos y derrumbes que comprometen su seguridad y su vida. Por esta razón, es de vital importancia contar con sistemas de sostenimiento que estén compuestos por elementos diseñados para fortalecer y proporcionar estabilidad
a las estructuras subterráneas.

Estos sistemas deben adaptarse al tipo de terreno y a las dimensiones de la mina, de modo que puedan proporcionar un soporte sólido y confiable que permita a los trabajadores desempeñar sus labores de manera eficiente y productiva en un entorno seguro y protegido.

Con 59 años de experiencia, Aceros Arequipa, empresa líder en la producción de acero, se ha posicionado como un proveedor confiable y estratégico para el sector minero. Este se distingue
por contar con tecnología de punta, capacidad para ofrecer soluciones personalizadas que satisface demandas de gran volumen y un sistema de distribución con cobertura a nivel nacional.
Es importante destacar que la empresa posee certificación trinorma (ISO 14001, ISO 45001, ISO 9001), lo que prueba su compromiso con la alta calidad de sus productos, la seguridad de sus trabajadores y el cuidado del medio ambiente.

Su portafolio de productos para el sector minero se encuentra avalado por certificaciones y normativas internacionales que aseguran su confiabilidad. Entre ellos, figuran la barra helicoidal
para sostenimiento permanente y el Splitbolt o perno de anclaje de fricción para sostenimiento temporal, ambas proporcionan resistencia y estabilidad a las estructuras. También cuenta con mallas electrosoldadas, que funcionan como manto de soporte ante el deslizamiento y desplazamiento de rocas y tierra. Estas destacan por su resistencia, durabilidad y flexibilidad,
características que garantizan un desenrollado confiable y seguro. Debido a las necesidades específicas de cada proyecto, se ofrece variedades de mallas lisas, corrugadas y galvanizadas.

Otros productos con funciones de soporte y protección incluyen: la viga para cimbras, utilizada para brindar fortaleza estructural; la plancha de alta resistencia y el plano antidesgaste,
empleados para proteger equipos y estructuras expuestas al desgaste y la abrasión; y también, tubos de diferentes tipos, utilizados en la construcción de sistemas de ventilación y transporte de fluidos.

Como proveedor comprometido, la empresa ofrece un servicio integral. Además de proporcionar productos de calidad, brinda soporte técnico y capacitaciones para garantizar el uso correcto
de sus productos. Asimismo, realiza visitas presenciales a las unidades mineras y mantiene una comunicación constante con las áreas de geomecánica y logística, con el objetivo de ofrecer una atención personalizada.

Finalmente, Aceros Arequipa, como proveedor referente en los proyectos de las principales mineras del país, participará en la Convención Minera Perumin 2023. Su presencia en dicho evento
tiene como fin el fortalecer relaciones comerciales y exhibir sus productos, todo ello en línea con su enfoque de mejora continua y ofrecimiento de un servicio de calidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...