- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAceros Arequipa impulsa el liderazgo de jóvenes del interior del país en...

Aceros Arequipa impulsa el liderazgo de jóvenes del interior del país en el CADE Universitario 2024

Cinco estudiantes de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica serán parte del encuentro de jóvenes líderes más importante del país que es organizado anualmente por IPAE.

El CADE Universitario 2024, reconocido como uno de los más importantes eventos para los estudiantes peruanos, se realizará del 26 al 28 de junio en la Escuela Naval del Perú, en El Callao. Este foro reunirá a más de 500 jóvenes de universidades e institutos, públicos y privados a nivel nacional, con el propósito de promover la acción e interés de los jóvenes para aportar al desarrollo del país.

Sin duda, se trata de un espacio que promueve la conversación y el intercambio de ideas con líderes de otras generaciones que hacen parte de organizaciones públicas y del sector privado. A propósito de ello, CAASA (Corporación Aceros Arequipa) reafirma su compromiso con el desarrollo de la educación y el talento de la juventud peruana al auspiciar la participación de cinco jóvenes estudiantes en el CADE Universitario 2024, incluyendo gastos por traslado, alimentación, alojamiento y requerimientos del programa.

“Nos sentimos felices de seguir apoyando el desarrollo de la educación en el Perú. Desde CAASA realizamos cada vez más iniciativas que promueven la generación de valor compartido en escolares y universitarios. Continuaremos cumpliendo nuestro compromiso con el futuro de nuestro país a través de los jóvenes”, recalcó Tulio Silgado, CEO de CAASA. 

Los cinco jóvenes seleccionados, pertenecientes al tercio superior del último año académico de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, tendrán la oportunidad de participar en un evento que se extiende por tres días y que incluye presentaciones y paneles con expertos, el Taller Ikigai y el Desafío CADE Universitario, así como espacios de intercambio con líderes destacados. Cabe destacar que del grupo de estudiantes, cuatro son mujeres y uno es hombre. En cuanto a su avance académico, dos de ellos cursan el 8vo ciclo, uno el 9no ciclo y dos el 10mo ciclo.

Además, los participantes interactuarán con otros universitarios de diversas regiones del Perú, lo que enriquecerá su comprensión de la realidad nacional y fortalecerá sus redes de contacto. Al finalizar el evento, recibirán un certificado de participación digital.

Sobre Aceros Arequipa

Fundada en 1964, Corporación Aceros Arequipa S.A. (CAASA) es la empresa siderúrgica peruana líder en la producción de acero, con una creciente presencia regional (Bolivia, Colombia, Ecuador, Chile y Estados Unidos). En 2023, los resultados consolidados alcanzaron los S/ 4,678 millones en ventas netas y S/ 499 millones de utilidad bruta.

La compañía se posiciona en el quinto lugar de la industria del hierro y del acero a nivel mundial y ocupa el segundo lugar en la industria siderúrgica a nivel global. Forma parte de las únicas seis empresas peruanas que son incluidas dentro del prestigioso Índice de Sostenibilidad DJSI MILA Pacific Alliance, del S&P Global Sustainability Yearbook 2024, y logró ubicarse en las top empresas líderes ESG en el ranking Merco Responsabilidad ESG 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...