Aceros Arequipa consolida su Liderazgo Sostenible.
Este reconocimiento consolida a Aceros Arequipa como un referente en la gestión sostenible en la industria del acero en Perú y América Latina.
Corporación Aceros Arequipa S.A. (CAASA), la principal compañía siderúrgica de la región, ha sido incluida, por cuarto año consecutivo, en Índice de Sostenibilidad Dow Jones MILA, siendo una de las 5 empresas peruanas que han logrado su inclusión a este prestigioso índice.
Este reconocimiento consolida a Aceros Arequipa como un referente en la gestión sostenible en la industria del acero en Perú y América Latina.
El índice de sostenibilidad Dow Jones es reconocido internacionalmente por su meticulosa evaluación de prácticas empresariales responsables y sostenibles, considerando factores ambientales, sociales y de gobernanza.
En esta edición, se evaluaron a más de 7,800 compañías pertenecientes a 61 industrias diferentes. Aceros Arequipa se distinguió al ubicarse entre los cinco primeros puestos de la industria del acero a nivel global, evidenciando el compromiso continuo de la empresa con los más altos estándares de sostenibilidad.
La empresa garantiza su compromiso de seguir trabajando para elevar dichos estándares y contribuir positivamente al desarrollo de la región.
CAASA agradece a sus colaboradores, clientes y proveedores por su contribución en este logro significativo, y reafirma su compromiso con la excelencia sostenible en la industria del acero.
Aceros Arequipa consolida su Liderazgo Sostenible: Cuarto año consecutivo en el Índice Dow Jones.
Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral".
La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%.
Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...