- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAceros Arequipa: primer puesto en el sector siderúrgico del Ranking Merco Talento...

Aceros Arequipa: primer puesto en el sector siderúrgico del Ranking Merco Talento Perú 2023

Aceros Arequipa sube 20 posiciones este año en Merco Talento 2023, ubicándose en el número 67 y manteniéndose como líder en el sector siderúrgico.

Merco presentó los resultados de su décima edición del Ranking Merco Talento Perú, en los que destaca a las mejores empresas para atraer y retener el talento. Este año, la Corporación Aceros Arequipa (CAASA) ocupó el puesto número 67, escalando 20 posiciones respecto de la edición anterior. Asimismo, se mantiene en el primer puesto del sector siderúrgico dentro del mencionado ranking.

Desde la primera edición del Ranking Merco Talento Perú en 2014, CAASA ha destacado siempre dentro del top 100, demostrando su consistencia en seguir creciendo y mejorando como empresa líder. Esto la ha posicionado como una de las empresas más llamativas para atraer y retener el talento en el país.

Aceros Arequipa, implementa constantemente estrategias centradas en el desarrollo integral de las personas, reflejando su compromiso con el talento humano. Confían en sus colaboradores y participan activamente en su crecimiento y desarrollo, en programas como Líderes de Acero. Sus objetivos en Gestión Humana se centran principalmente en el liderazgo, el desarrollo del talento, el reconocimiento y la fidelización, y en establecer una marca empleadora sólida.

“Estamos muy orgullosos de los resultados del Ranking Merco Talento este año, pues reflejan nuestro propósito corporativo de construir un entorno de trabajo cada vez más positivo y desafiante», dijo Juan Manuel Otoya, gerente de Gestión Humana de Aceros Arequipa

Colaboradores de Aceros Arequipa.

«En CAASA, creemos firmemente que nuestro éxito se basa en el talento y el compromiso de nuestros colaboradores, por eso, quiero agradecer y reconocer a todos los miembros de nuestra Corporación que hacen posible estos logros y reconocimientos”, acotó.

Merco evalúa el atractivo de las empresas para los talentos actuales. Para ello, es necesario consultar la opinión de diferentes colaboradores de grandes compañías, el benchmarking de gestión de personas, y la percepción de expertos en recursos humanos, sindicatos, head hunters, entre otros. Además, se consulta a alumnos de universidades y escuelas de negocios, lo que permite obtener una visión integral y diversa. Este año se utilizaron más de 25,000 encuestas y, en comparación al año pasado, se incrementó la participación de universitarios en un 75%.

Sobre Aceros Arequipa

Fundada en 1964, Corporación Aceros Arequipa S.A. (CAASA) es la empresa siderúrgica peruana líder en la producción de acero, con una creciente presencia regional (Bolivia, Colombia, Ecuador, Chile y Estados Unidos).

En 2022, alcanzaron los S/ 5, 343 millones en ventas netas y S/ 783 millones de utilidad bruta. Se posiciona como la compañía líder en sostenibilidad de América, la tercera empresa siderúrgica de manera global y se ubica dentro de las 50 primeras empresas más responsables y con mejor reputación corporativa del país.

Es parte del Índice de Sostenibilidad DJSI MILA Pacific Alliance, del S&P Global Sustainability Yearbook 2023, y logró ubicarse en las top empresas líderes ESG en el ranking Merco Responsabilidad ESG 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...