- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialACEROS AREQUIPA y BBVA firman alianza sostenible para impulsar la economía circular

ACEROS AREQUIPA y BBVA firman alianza sostenible para impulsar la economía circular

BBVA otorga la primera línea verde de financiamiento de importación del sector siderúrgico por US$40 millones a Aceros Arequipa. Esta nueva línea sostenible será destinada para la eliminación y reutilización de residuos sólidos contaminantes (acero reciclado) que serán transformados en nuevos productos de acero.

Se trata de la primera línea de financiamientos de importación sostenible del sector del acero en el Perú. El acero está certificado como material de construcción sostenible por el International Green Construction Code y el U.S. Green Building Council, siendo uno de los componentes más utilizados en los sectores de construcción, infraestructura y transporte.

Para Aceros Arequipa es fundamental contar con un plan estratégico para el tratamiento de los residuos de su planta siderúrgica, lo que le ha permitido consumir más de 7.6 millones de toneladas de chatarra desde el año 2012. Este financiamiento le permitirá mantenerse como un partícipe activo de la cadena de valor del reciclaje de chatarra ferrosa en el país.

“La sostenibilidad es una prioridad en la agenda de todos los niveles de Aceros Arequipa, y en esa línea buscamos estar a la vanguardia de las buenas prácticas, considerando siempre las necesidades actuales de la sociedad y el planeta. Esta alianza es clave para contribuir a nuestro enfoque de economía circular, con productos 100% reciclables y con un impacto positivo al medio ambiente” señala Tulio Silgado, gerente general de la corporación.

“En BBVA tenemos el compromiso de asesorar a nuestros clientes en la integración de la sostenibilidad en su modelo de negocio. A través de esta nueva alianza con Aceros Arequipa, impulsaremos la fabricación de productos de acero en base a residuos sólidos reciclados y reduciremos la huella ambiental del sector siderúrgico en el país”, comenta Paul Bedón, Banker de Corporate & Investment Banking de BBVA Perú.

Esta alianza sostenible entre BBVA y Aceros Arequipa reafirma su compromiso para fortalecer la prevención y control de la contaminación en el sector siderúrgico del país, beneficiando directamente a 3 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: ODS 3 Salud y bienestar, ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles; y ODS 12 Producción y consumo responsables.

Este acuerdo forma parte de la oferta global de productos transaccionales sostenibles de BBVA para acompañar a sus clientes corporativos en su transición hacia un futuro más verde e inclusivo. A través de su equipo de Global Transaction Banking, cuenta con un innovador Marco de Productos Transaccionales Sostenibles pionero en el mercado peruano donde puede ofrecer soluciones sostenibles impactando directamente a los ODS de las Naciones Unidas con la certificación de la agencia de sostenibilidad independiente DNV.

Acerca de Aceros Arequipa   

Aceros Arequipa, empresa líder del sector siderúrgico en el Perú, continúa expandiéndose en la región con operaciones propias en Bolivia, Colombia y Ecuador, contando además con patios de acopio de carga metálica en Chile y Estados Unidos. En junio del 2022, se adhirió al Pacto Global de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una plataforma de liderazgo voluntario para el desarrollo, la implementación y la divulgación de prácticas empresariales sostenibles. De esta manera, la compañía siderúrgica peruana se une a más de 16.000 empresas de todo el mundo comprometidas con la adopción de medidas empresariales responsables frente al cambio climático y desigualdades sociales.

Asimismo, por tercer año consecutivo, Aceros Arequipa ingresó al Índice de Sostenibilidad Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance, que mide el desempeño de las compañías consideradas las mejores en su clase por sus prácticas de sustentabilidad, reconocidas y valoradas por los inversionistas globales, ubicándose en la 3ra posición de la industria siderúrgica mundial, junto a Hyundai Steel de Corea y a Fortescue Metals, de Australia, liderando la evaluación en la industria a nivel Latinoamérica.

También fue incluida en el S&P Global Sustainability Yearbook 2023 (Anuario de Sostenibilidad Global de S&P 2023) por su destacado desempeño en temas ambientales, sociales y de gobernanza, obteniendo el reconocimiento de Top 5% superior S&P Global ESG Score en el anuario. 

Adicionalmente, cuenta con certificaciones internacionales como la ISO 14001 y con la tercera estrella en Huella de Carbono otorgada por el Ministerio de Ambiente, reconocimientos por su implementación de iniciativas para reducir su huella de carbono y de continuas inversiones en tecnologías para impulsar la economía circular.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...