- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAcoinsa refuerza sus medidas de seguridad para el transporte de ácido sulfúrico

Acoinsa refuerza sus medidas de seguridad para el transporte de ácido sulfúrico

En el año 2017 Transportes Acoinsa SAC tomó la decisión de incursionar en el Transporte de Ácido Sulfúrico en cisternas, por lo que inició todo un proceso para la contratación de personal especializado a fin de mejorar los procedimientos operativos y de seguridad, y adquirir los mejores equipos en el transporte.

El proceso inició con la evaluación de los incidentes de ácido sulfúrico ocurridos en los últimos años en el país, donde se pudo advertir fallas muy recurrentes tanto en procesos como equipos. “Con las conclusiones a las que llegamos nos pusimos en contacto con los más importantes fabricantes brasileños y nacionales para poder volcar estos hallazgos en soluciones palpables”, dijo Reynaldo Roldan, Gerente de Operaciones.

En 2019, Acoinsa adquirió sus primeras unidades de una importante compañía brasileña, implementando sistemas de seguridad activos en las unidades como doble tapa (la cuál se modifica en el país); y una nueva cubierta anti salpicaduras, “convirtiéndolas en las primeras cisternas en contar con 03 niveles de protección en los Manhole; apertura de válvulas tanto neumáticas como hidráulicas, entre otros desarrollos”, Reynaldo Roldan.

La empresa, para el proyecto de Marcobre, realizó la evaluación del terreno y comprobó que se tenía una fuerte presencia de neblina en parte de la ruta, por lo que optaron utilizar la norma que rige tanto en Brasil y Chile para el transporte de ácido para el color de las cisternas. “Se adaptó a la norma peruana, y es por eso que las cisternas son de color naranja, permitiendo ser identificadas más fácilmente en presencia de neblina”.

foto2

Adicionalmente se aplicó los 03 niveles de protección en los manhole, para mejorar la capacidad de volumen a transportar, mantener llantas duales en el transporte para tener la mayor área de contacto con el pavimento, rediseño de la ubicación de las válvulas de descarga, y tener un centro de gravedad bajo para el ácido.

Asimismo, en los tractos se implementaron sistemas de control de fatiga y comportamiento activos, sensores de vías, copiloto virtual, que le permiten al conductor en todo momento saber las condiciones y velocidades adecuadas a las que debe desarrollar la operación.

A principios del año 2020, dijo Reynaldo Roldan, la empresa viajó a Chile, donde se comprobó que muchas de las herramientas activas de fatiga que tenían implementando, también son utilizadas en el vecino sureño. “Esto nos reconfirma que estamos en el camino correcto”.

Refirió que el desarrollo de procedimientos cada día más robustos y que contemplan al conductor de cisterna como la parte más importante de la cadena logística, “es un enfoque muy importante en nuestra compañía, no queremos llenar al conductor de controles de ingeniería, ni pensar en el castigo como la única herramienta de control. Lo que buscamos es que el conductor entienda que estos controles son sus herramientas para que su trabajo sea el más seguro”.

Finalmente agregó que Acoinsa se ha propuesto ser el referente en cuanto al transporte de materiales peligrosos e IQBF, desarrollando un trabajo de alta seguridad y calidad, reconocido por sus clientes y comunidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...