- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDescubre cómo la acreditación ISO/IEC 17025 de Modepsa eleva la calidad de...

Descubre cómo la acreditación ISO/IEC 17025 de Modepsa eleva la calidad de tus proyectos

La confiabilidad certificada que otorga Modepsa está asegurada gracias a la tecnología avanzada y personal experto que desarrolla los proyectos

En un mercado tan exigente como el de la minería, la confiabilidad y el rendimiento de cada componente son críticos para el éxito de tus proyectos. En Modepsa, entendemos que su prioridad es garantizar que cada perno y elemento de sujeción que utilice cumpla con los más altos estándares de calidad, seguridad y durabilidad. Por eso, como Modepsa anunciamos que nuestro laboratorio ha sido acreditado bajo la norma NPT-ISO/IEC 17025, lo que marca un hito clave para ofrecerte un valor añadido y tangible.

¿Qué significa para usted?

Con la acreditación ISO/IEC 17025, ahora puede tener la garantía de que cada producto que sale de nuestras instalaciones ha seguido un riguroso proceso acorde a una metodología de gestión de alcance internacional (ASTM E8/E8M, ASTM E18 y ASTM F606/F606M), lo que brinda confianza de un rendimiento óptimo bajo las condiciones más desafiantes. Esto no es solo un logro interno, sino una ventaja competitiva para ti, ya que te aseguramos:

  • Mayor confiabilidad en tus procesos: Los productos que adquieres han sido sometidos a los más altos estándares internacionales de ensayo, lo que minimiza el riesgo de fallos y paradas no planificadas en tus operaciones.
  • Reducción de costos a largo plazo: Con productos más duraderos y consistentes, experimentará menos reemplazos y menos tiempo de inactividad en sus equipos, lo que mejora la eficiencia operativa.
  • Cumplimiento garantizado: Nuestra acreditación asegura que sus proyectos cumplen con las normativas globales más exigentes, ayudándole a evitar posibles sanciones y manteniendo la confianza de tus clientes.
  • La triada que marca la diferencia: Personal experto, tecnología avanzada y ahora, acreditación ISO/IEC 17025.

Lo que distingue a Modepsa en el mercado no es solo nuestra capacidad de fabricación, sino el enfoque integral que llevamos a cada etapa del proceso. Nuestra triada de valor está compuesta por:

  • Personal altamente cualificado: Nuestros ingenieros y técnicos son expertos en el campo, comprometidos a garantizar que cada producto cumpla con sus expectativas.
  • Tecnología avanzada: Invertimos en tecnología de punta para que cada perno y elemento de sujeción esté a la altura de los estándares internacionales.
  • Acreditación ISO/IEC 17025 de Modepsa: Este es el nuevo pilar que completa nuestra oferta, proporcionando la máxima confianza en que los ensayos y controles de calidad que realizamos son precisos, trazables y de clase mundial.

En Modepsa, usted es el centro de nuestra misión

Nuestro objetivo no es solo fabricar productos de alta calidad, sino ayudarle a superar los desafíos que enfrentas día a día en tus operaciones. Con esta acreditación, ahora podemos ofrecerle no solo la certeza de que recibirá productos confiables, sino también una ventaja competitiva que le permitirá concentrarse en lo que mejor hace: avanzar y hacer crecer su negocio.

Contáctanos hoy mismo y descubra cómo podemos elevar el rendimiento y la confiabilidad de sus proyectos con soluciones personalizadas que realmente marcan la diferencia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...