- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso desarrolla importante reunión de actualización de estrategia para Perú con foco...

Metso desarrolla importante reunión de actualización de estrategia para Perú con foco en clientes y crecimiento a 2026

Equipo ejecutivo de la compañía para la región sudamericana, compartió con distintos grupos de colaboradores en Lima y en particular en la zona de Moquegua los planes de crecimiento para Perú y la región, dadas las positivas perspectivas de la minería peruana y de los países vecinos. Además, se trasladó al sur del país para inaugurar las instalaciones de la compañía al interior de una importante unidad minera al sur de Perú.   

La empresa, de origen finlandés y OEM referente de la minería a nivel mundial, espera seguir creciendo de manera sostenible e incrementar su participación en el mercado minero peruano y sudamericano para los próximos años, impulsada por la puesta en marcha de nuevas operaciones donde Metso tiene una presencia relevante. “No solo estamos impulsando un crecimiento orgánico fortaleciendo nuestras capacidades actuales, sino que, como parte de nuestra estrategia de acompañamiento al desarrollo de la industria peruana, estamos realizando inversiones agregando capacidades adicionales para atender en forma local la demanda de soluciones más sustentables que exigen nuestros clientes”, señaló Eduardo Nilo, Presidente de Metso para Sudamérica.

Ampliación del Centro de Servicio

Dentro de estas destaca la significativa expansión del Centro de Servicios de Metso en Arequipa, con un aumento importante en su capacidad de izaje superior y de mecanizado, para dar atención a las necesidades de reparación y modernización de equipos de alto tonelaje de clientes mineros del país, tales como chancadores, molinos y zarandas.

Para Joe Pezo, vicepresidente de Servicios de Metso para la región Perú y Norte, la ampliación, que se espera sea completada en el primer semestre del 2024, permitirá generar las capacidades para reparar y reacondicionar grandes productos como HRC™ y HPGR, molinos verticales Vertimill® y molinos HIG™, con grandes beneficios para los clientes en disponibilidad.

«Estamos hablando de una extensión de 600 m2, destinadas a ampliar la nave y el patio de operaciones, reemplazar algunos equipos y el aumentar la capacidad de la grúa puente hasta 140 toneladas. Esta inversión, de hasta US$ 8.5 millones (8 millones de euros), nos permitirá contar con área total de trabajo de 1,800 m2 para desarrollar nuevos proyectos retrofit en parque de HPGR, incluir en nuestro offering las propuestas que involucran reparaciones con aplicación de sistema tyre on tyre, reducir los tiempos de atención de las reparaciones, así como los riesgos relacionados a manipulación de cargas y trabajos a la intemperie”, mencionó Joe Pezo.

Centro de Servicios – Arequipa 

Operación de Planta de Bombas en Lurín

Ya con casi ocho meses de operación, es totalmente exitosa la implementación de esta planta que está desarrollando equipos de bombas para el mercado local y sudamericano. Al mes de Julio 2023, la planta, fabricada con altos estándares medioambientales al haber sido diseñada para minimizar la emisión de contaminantes durante su producción, ha ensamblado más de 100 bombas para el mercado regional. Fernando Samanez, VP de Minerals para la región considera que “Sudamérica es uno de los mercados con la mayor población de bombas bajo molino de gran tamaño, nuestra planta satisface la necesidad de plazos de entrega competitivos y de una cadena de suministro regional más confiable”.

Planta de Bombas – Lurín, Lima

Reciclaje y Sustentabilidad

Como parte de la estrategia de Metso para la región, se elaboraron planes de acción para disminuir la huella de carbono de la compañía en Perú. Una de estas acciones fue el reemplazo de las luminarias exteriores del Centro de Servicios en Arequipa, lo que equivaldrá a reducir 15 Ton anuales de CO2. Otra de las acciones más significativas ha sido la gestión sobre gases refrigerantes (aires acondicionados) que ha permitido una reducción de 71 Ton en lo que va del año, lo cual está en alineado al objetivo anual de reducir un total de 200 Ton durante el 2023. Finalmente, pero no menos importante, cabe resaltar la implementación de un contenedor autosustentable en una importante unidad minera ubicada al sur del Perú, el cual nos permite reducir 11 Ton anuales permitiendo el uso de energía limpia y renovable.

 “Hace poco terminamos de medir nuestra huella de carbono en todos los países donde operamos en Sudamérica. Para Perú tenemos el objetivo de reducir esta huella en un 7% para el 2023, en línea con nuestra estrategia de sostenibilidad ambiental a nivel mundial, que busca colaborar en la reducción del calentamiento global y complementando acciones locales iniciaremos la instalación de componentes de reciclaje en Sudamérica en el primer trimestre del próximo año”, señaló Manuel Guzman, Director de QEHS en Sudamérica.

 Reemplazo de las luminarias exteriores del Centro de Servicios, Arequipa

Relacionamiento con el equipo en Perú

La agenda del equipo ejecutivo en Perú también contó con un espacio de interacción con todos los integrantes en las oficinas comerciales en Lima. Este espacio tuvo por objetivo generar conversaciones abiertas y honestas, en línea con la cultura organizacional de Metso de promover diálogos transparentes y positivos: Esta conversación es importante para identificar aspectos de mejora e ideas adicionales de cara a los retos para el 2026. Allí, se destacó el nivel de compromiso del equipo, así como la cultura y energía local con un equipo diverso que incluye 142 de nuevas personas contratadas en lo que va del año, donde destaca la implementación de nuevas posiciones como por ejemplo la primera mujer manipulando una maquina enlainera para todo Metso a nivel global. Además, se destacaron acciones como el taller de talento inclusivo para líderes, donde la empresa apunta a generar un reclutamiento sin sesgos, producto de ello, un aspecto destacable alcanzando hoy es un 25% de participación femenina en la compañía y un 13% de posiciones cubiertas en nuestro primer contrato LCS con personal de la zona de influencia donde opera uno de nuestro principal cliente.

Town Hall con colaboradores de Lima

Visita e inauguración de primer container autosostenible de Metso en Perú

Como cierre de su visita al Perú, Nilo y su equipo ejecutivo viajaron hasta Moquegua para inaugurar una instalación que la compañía tiene al interior de una importante minera al sur del país, donde el 75% de los equipos son Metso.

Este hito se refuerza porque además Metso ocupará energía solar para abastecer su demanda eléctrica dentro de la minera, en línea con su compromiso de fortalecer la sostenibilidad dentro de la industria y de acompañar a sus clientes mineros en sus estrategias de sustentabilidad también es social, buscando aportar al desarrollo de las comunidades donde está presente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...

Tía María y la represa Tambo Bajo:  “Estamos listos para iniciar esta obra”

La represa Tambo Bajo se ejecutará a pedido de la empresa Southern Perú Copper Corporation, bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión de US$ 240 millones. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo...
Noticias Internacionales

El oro supera los 3.100 dólares por onza y se encamina a su mejor trimestre desde 1986

El oro al contado subió un 1% a 3.114,77 dólares por onza. La incertidumbre en torno a unos aranceles que avivarían la inflación y dificultarían el crecimiento económico mantuvo al lingote en la senda de su trimestre más fuerte...

Exportaciones mineras de Argentina alcanzan nivel más alto en primer bimestre de 2025

Acumuló 782 millones de dólares, superando el anterior récord de 692 millones registrado en 2015. Suiza, China, Estados Unidos y Canadá fueron los principales destinos de las exportaciones en febrero. Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron en enero y...

Cobre cae a su nivel más bajo en dos semanas por temores a nuevos aranceles

Sin embargo, las pérdidas eran amortiguadas por sólidos datos fabriles del principal consumidor de metales, China. El cobre perdía un 0,9% a 9.704 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre caían el lunes a su nivel más bajo...

Vizsla Silver realiza un nuevo hallazgo de alto grado en el noreste de su proyecto Panuco

En el agujero AM-25-90 se reportó 897 gramos por tonelada (g/t) equivalente de plata (AgEq) sobre 5.85 metros de ancho verdadero (mTW). Vizsla Silver Corp. anunció un nuevo descubrimiento de alto grado en el noreste de su proyecto de oro...