- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAESA: "31 años transformando la Minería Subterránea en el Perú”

AESA: «31 años transformando la Minería Subterránea en el Perú”

Minería con Propósito

Desde su fundación, el 22 de junio de 1990, AESA Infraestructura y Minería, empresa perteneciente al Grupo Breca, definió en forma clara su misión y visión de negocio; teniendo siempre en cuenta, el beneficio de todos los que contribuyen en su desarrollo: sus colaboradores, sus clientes, proveedores, empresas del rubro y las comunidades de sus áreas de influencia. De esta forma, a lo largo de sus 31 años, se ha consolidado como una de las principales empresas contratistas, especializada en la operación integral de servicios mineros para minera subterránea.

AESA nace para atender la demanda de servicios de las empresas mineras del grupo Breca, pero al poco tiempo se expandió para atender las distintas necesidades del mercado minero subterráneo. Producto de ello, centra su enfoque en la generación de valor para el cliente y el operador minero, buscando continuamente mejoras en productividad y seguridad, desarrollar el entorno donde opera a nivel de empleo local y de desarrollo de proveedores, además de garantizar la sostenibilidad en toda su operación. Así, a lo largo de su historia, ha sumado clientes, personas, conocimiento e innovación; logrando desarrollar más de 850 kilómetros de túneles construídos en distintas compañías mineras como: Volcan, Raura, Minsur, Nexa Resources, Yanacocha, Glencore, El Brocal, Marsa, entre otros.

Actualmente es una empresa conformada por más de 1,600 colaboradores, una flota superior a 160 equipos, y el portafolio de servicios que ofrece esta enfocado en el Desarrollo, Preparación y Explotación de Operaciones Subterráneas. Así mismo, brinda los Servicios especializados de Sostenimiento mecanizado con Shotcrete, Cable Bolting, Relleno hidráulico y Transporte de mineral/desmonte.

Las ventajas competitivas de su oferta de servicios se basan en asegurar y proteger la salud y seguridad de sus trabajadores en los distintos proyectos donde opera, y se traduce en una sólida performance en seguridad. Asimismo, en su constante búsqueda por mejorar su plataforma de servicios y productividad genera importantes ahorros para sus clientes.

Para AESA el capital humano es lo más importante por ello invierte grandes esfuerzos en la formación y capacitación de su fuerza laboral a través de su Programa Escuela de Operadores; y en el desarrollo de los pobladores de las comunidades donde opera, mediante su Programa de Formación Dual, el cual permite que una persona sin experiencia previa en minería pueda desarrollar una carrera profesional técnica de calidad. Todo ello complementado con la búsqueda y empleo de nuevas tecnologías, como es el uso de realidad virtual en los distintos programas de formación y capacitación que desarrolla.

Ante el escenario actual, AESA tiene como objetivo seguir reforzando el trabajo colaborativo con sus clientes, en las actividades de planificación a corto y mediano plazo de la mina, además de construir una relación estratégica que les permita compartir riesgos y recompensas de una manera alineada. Otro desafío importante será garantizar la transición de una operación convencional hacia una operación más especializada, remota y automatizada. La mejora y actualización de las habilidades de la fuerza laboral será clave, y las empresas contratistas, desempeñan un papel muy importante para garantizar una implementación efectiva y exitosa.

¡En AESA, Yo te cuido y tú me cuidas!

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...