- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAESA, impulsando el desarrollo sostenible de la minería subterránea en el Perú

AESA, impulsando el desarrollo sostenible de la minería subterránea en el Perú

Desde hace más de cinco años, Aesa trabaja bajo la visión de impactar positivamente en la minería peruana a través del impulso de la formación y capacitación formal de la fuerza laboral que desempeña funciones en la minería subterránea.

Y es que, la compañía entiende que una adecuada capacitación permitirá que siempre exista una fuerza laboral calificada. Esto, según refirieron, resulta más importante si analizamos que un gran número los trabajadores pronto entrarán a jubilación y, por tanto, el mercado necesita de reemplazos con características únicas para laborar en las distintas áreas claves del sector.

¿Qué lograremos con la capacitación? Aesa señaló que una buena formación permitirá cubrir el requerimiento de mano de obra calificada para proyectos actuales y futuros. Es ahí donde la compañía tiene injerencia en el mercado minero, trabajando con diversos programas de aprendizaje.

“Para AESA es fundamental que la minería sea percibida como una opción profesional atractiva, por eso contamos con distintos programas de formación”, anotaron.

Programas de formación Aesa

El primero es la Escuela de Operadores, donde la compañía busca que sus operadores en mina puedan manejar varios equipos o especializarse más en uno.

El segundo programa es el de Formación Dual, cuyo objetivo es proporcionar a personas sin experiencia, principalmente de las comunidades cercanas al cliente, las herramientas necesarias para iniciar una carrera en minería subterránea.

El tercer programa, actualmente en construcción, permitirá que los ayudantes puedan convertirse en operadores mediante el acceso a prácticas con socios estratégicos.

“Hoy en día, contamos con un alto porcentaje de operadores empíricos, con una importante brecha por cubrir con relación a la conciencia de seguridad. Con estos programas intentamos romper este círculo vicioso y crear una mayor movilidad profesional y así renovar el mercado”, indicaron.

Presencia en Perumin 36

En la edición 36°de la Convención Minera Perumín, realizada en la ciudad de Arequipa, el equipo comercial de Aesa compartió detalles e información acerca de dichos programas. Así, durante los días del evento, jóvenes estudiantes, catedráticos y profesionales relacionados al sector minero y rubros afines tomaron conocimiento.

Asimismo, Aesa realizó la demostración de la herramienta virtual reality, equipo empleado en el entrenamiento de los estudiantes de sus programas de formación. Según comentaron la herramienta cuenta con distintos niveles de enseñanza, desde un módulo de Seguridad, reconocimiento de las partes del equipo y el módulo de traslado, hasta la operación del equipo.

“De esta manera, agilizamos la incorporación de los estudiantes al ambiente operativo. También logramos reducir la tasa de accidentes e incidentes de seguridad asociados al entrenamiento, así como la reducción de la curva de aprendizaje”, aseguraron.

Datos:

La edición 36 de Perumin fue la primera participación de Aesa en esta convención minera.

Participaron representantes de su business partner, Aesa Redpath Mining (ARM), joint venture formado por Aesa y la empresa canadiense, Redpath Mining, sociedad enfocada en proyectos de gran envergadura a nivel financiero y operativo.

En toda la semana de la convención minera, contamos con la visita de miles de personas que acudieron a visitarnos, además de contar con el soporte de toda la división minera del Grupo Breca. En Aesa, ¡Vamos por Más!

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Ecopetrol reporta reservas probadas de crudo y gas para 7,6 años

En términos de incorporación de reservas, la petrolera logró el mayor desempeño de los últimos tres años al sumar 260 mbpe, una cifra que destacó por superar los registros históricos recientes. Ecopetrol, la principal petrolera de Colombia, anunció un aumento...

Newmont cerró el 2024 con reservas minerales de 134,1 millones de onzas de oro

La reserva de ley de oro de Newmont se mantuvo sustancialmente sin cambios en 0,96 gramos por tonelada. Newmont Corporation registró reservas minerales de oro de 134,1 millones de onzas atribuibles al final de 2024, en comparación con las 135,9...