- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAESA, impulsando el desarrollo sostenible de la minería subterránea en el Perú

AESA, impulsando el desarrollo sostenible de la minería subterránea en el Perú

Desde hace más de cinco años, Aesa trabaja bajo la visión de impactar positivamente en la minería peruana a través del impulso de la formación y capacitación formal de la fuerza laboral que desempeña funciones en la minería subterránea.

Y es que, la compañía entiende que una adecuada capacitación permitirá que siempre exista una fuerza laboral calificada. Esto, según refirieron, resulta más importante si analizamos que un gran número los trabajadores pronto entrarán a jubilación y, por tanto, el mercado necesita de reemplazos con características únicas para laborar en las distintas áreas claves del sector.

¿Qué lograremos con la capacitación? Aesa señaló que una buena formación permitirá cubrir el requerimiento de mano de obra calificada para proyectos actuales y futuros. Es ahí donde la compañía tiene injerencia en el mercado minero, trabajando con diversos programas de aprendizaje.

“Para AESA es fundamental que la minería sea percibida como una opción profesional atractiva, por eso contamos con distintos programas de formación”, anotaron.

Programas de formación Aesa

El primero es la Escuela de Operadores, donde la compañía busca que sus operadores en mina puedan manejar varios equipos o especializarse más en uno.

El segundo programa es el de Formación Dual, cuyo objetivo es proporcionar a personas sin experiencia, principalmente de las comunidades cercanas al cliente, las herramientas necesarias para iniciar una carrera en minería subterránea.

El tercer programa, actualmente en construcción, permitirá que los ayudantes puedan convertirse en operadores mediante el acceso a prácticas con socios estratégicos.

“Hoy en día, contamos con un alto porcentaje de operadores empíricos, con una importante brecha por cubrir con relación a la conciencia de seguridad. Con estos programas intentamos romper este círculo vicioso y crear una mayor movilidad profesional y así renovar el mercado”, indicaron.

Presencia en Perumin 36

En la edición 36°de la Convención Minera Perumín, realizada en la ciudad de Arequipa, el equipo comercial de Aesa compartió detalles e información acerca de dichos programas. Así, durante los días del evento, jóvenes estudiantes, catedráticos y profesionales relacionados al sector minero y rubros afines tomaron conocimiento.

Asimismo, Aesa realizó la demostración de la herramienta virtual reality, equipo empleado en el entrenamiento de los estudiantes de sus programas de formación. Según comentaron la herramienta cuenta con distintos niveles de enseñanza, desde un módulo de Seguridad, reconocimiento de las partes del equipo y el módulo de traslado, hasta la operación del equipo.

“De esta manera, agilizamos la incorporación de los estudiantes al ambiente operativo. También logramos reducir la tasa de accidentes e incidentes de seguridad asociados al entrenamiento, así como la reducción de la curva de aprendizaje”, aseguraron.

Datos:

La edición 36 de Perumin fue la primera participación de Aesa en esta convención minera.

Participaron representantes de su business partner, Aesa Redpath Mining (ARM), joint venture formado por Aesa y la empresa canadiense, Redpath Mining, sociedad enfocada en proyectos de gran envergadura a nivel financiero y operativo.

En toda la semana de la convención minera, contamos con la visita de miles de personas que acudieron a visitarnos, además de contar con el soporte de toda la división minera del Grupo Breca. En Aesa, ¡Vamos por Más!

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...