- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAESA: “Perú tiene un enorme potencial sin explotar para nuevos proyectos”

AESA: “Perú tiene un enorme potencial sin explotar para nuevos proyectos”

Para el CEO en AESA Infraestructura y Minería, Gianflavio Carozzi Keller, a nivel nacional también existen operaciones que pueden extender la vida útil de la mina a través de la exploración o mediante la transición de tajo abierto a subterráneo.

¿En qué medida la pandemia ha acelerado la implementación de tecnología en las minas subterráneas?
La disposición a implementar nuevas tecnologías para lograr una mayor productividad es ahora mucho mayor como resultado de la pandemia.

La migración obligada al trabajo remoto derribó paradigmas importantes y abrió nuestras mentes al cambio. Esto, junto con las preocupaciones de seguridad relacionadas con la concentración de personas, alentó a los operadores mineros a reducir la huella de personal en el sitio de la mina.

AESA 2- 27.04

La migración de algunas de estas posiciones fuera del sitio de la mina comenzó como una necesidad; ahora los operadores de la mina están evaluando de manera más agresiva los beneficios que una migración de personal fuera del frente de trabajo puede producir al expandir las horas productivas en el ciclo minero y aumentar la seguridad con el uso de equipos remotos y/o automatizados.

¿Cuál es el potencial de crecimiento de la minería subterránea en el Perú?
Perú tiene un enorme potencial sin explotar para nuevos proyectos, así como operaciones que pueden extender la vida útil de la mina a través de la exploración o mediante la transición de tajo abierto a subterráneo.

Para cumplir con este potencial, necesitamos una mejor alineación entre los ciudadanos y el establecimiento político a fin de valorar y comprender la importancia de la minería para la economía nacional y, al mismo tiempo, generar orgullo nacional por nuestro conocimiento y desempeño minero.

También vemos potencial para lograr sinergias al atender las necesidades de minería subterránea y de superficie. Un proyecto muy importante y anticipado es Yanacocha Sulfuros, en el que AESA participa en el proceso de licitación para desarrollar este proyecto a través de una empresa conjunta con Redpath Mining.

¿Cuáles son los principales desafíos a largo plazo para los contratistas subterráneos en el Perú y qué se podría hacer para mitigarlos?

Un desafío importante es la transición de una relación transaccional con los clientes a una asociación estratégica que alinee mejor a ambas partes para mejorar la gestión de riesgos y trabajar simbióticamente en el mejor interés de la mina. Por ejemplo, la planificación tiende a ser un área de oportunidad para mejorar en la minería subterránea, pero cuando se hace correctamente puede lograr tasas de utilización de recursos y productividad mucho más altas.

AESA 3- 27.04

Asimismo, con algunos clientes, estamos trabajando de manera más colaborativa en las actividades de planificación a corto y mediano plazo de la mina; y con otros hemos ido más allá al construir una relación estratégica en el contrato que nos permite compartir riesgos y recompensas de una manera alineada.
Otro desafío importante será garantizar una transición adecuada de un uso convencional de equipo y personal de operaciones a una operación más especializada, remota y automatizada.

La mejora y actualización de las habilidades de la fuerza laboral serán claves, y nosotros, como contratistas, desempeñamos un papel muy importante para garantizar una implementación efectiva y una transición adecuada.

¡En AESA, Yo te cuido y tú me cuidas!

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...