- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAESA: “Perú tiene un enorme potencial sin explotar para nuevos proyectos”

AESA: “Perú tiene un enorme potencial sin explotar para nuevos proyectos”

Para el CEO en AESA Infraestructura y Minería, Gianflavio Carozzi Keller, a nivel nacional también existen operaciones que pueden extender la vida útil de la mina a través de la exploración o mediante la transición de tajo abierto a subterráneo.

¿En qué medida la pandemia ha acelerado la implementación de tecnología en las minas subterráneas?
La disposición a implementar nuevas tecnologías para lograr una mayor productividad es ahora mucho mayor como resultado de la pandemia.

La migración obligada al trabajo remoto derribó paradigmas importantes y abrió nuestras mentes al cambio. Esto, junto con las preocupaciones de seguridad relacionadas con la concentración de personas, alentó a los operadores mineros a reducir la huella de personal en el sitio de la mina.

AESA 2- 27.04

La migración de algunas de estas posiciones fuera del sitio de la mina comenzó como una necesidad; ahora los operadores de la mina están evaluando de manera más agresiva los beneficios que una migración de personal fuera del frente de trabajo puede producir al expandir las horas productivas en el ciclo minero y aumentar la seguridad con el uso de equipos remotos y/o automatizados.

¿Cuál es el potencial de crecimiento de la minería subterránea en el Perú?
Perú tiene un enorme potencial sin explotar para nuevos proyectos, así como operaciones que pueden extender la vida útil de la mina a través de la exploración o mediante la transición de tajo abierto a subterráneo.

Para cumplir con este potencial, necesitamos una mejor alineación entre los ciudadanos y el establecimiento político a fin de valorar y comprender la importancia de la minería para la economía nacional y, al mismo tiempo, generar orgullo nacional por nuestro conocimiento y desempeño minero.

También vemos potencial para lograr sinergias al atender las necesidades de minería subterránea y de superficie. Un proyecto muy importante y anticipado es Yanacocha Sulfuros, en el que AESA participa en el proceso de licitación para desarrollar este proyecto a través de una empresa conjunta con Redpath Mining.

¿Cuáles son los principales desafíos a largo plazo para los contratistas subterráneos en el Perú y qué se podría hacer para mitigarlos?

Un desafío importante es la transición de una relación transaccional con los clientes a una asociación estratégica que alinee mejor a ambas partes para mejorar la gestión de riesgos y trabajar simbióticamente en el mejor interés de la mina. Por ejemplo, la planificación tiende a ser un área de oportunidad para mejorar en la minería subterránea, pero cuando se hace correctamente puede lograr tasas de utilización de recursos y productividad mucho más altas.

AESA 3- 27.04

Asimismo, con algunos clientes, estamos trabajando de manera más colaborativa en las actividades de planificación a corto y mediano plazo de la mina; y con otros hemos ido más allá al construir una relación estratégica en el contrato que nos permite compartir riesgos y recompensas de una manera alineada.
Otro desafío importante será garantizar una transición adecuada de un uso convencional de equipo y personal de operaciones a una operación más especializada, remota y automatizada.

La mejora y actualización de las habilidades de la fuerza laboral serán claves, y nosotros, como contratistas, desempeñamos un papel muy importante para garantizar una implementación efectiva y una transición adecuada.

¡En AESA, Yo te cuido y tú me cuidas!

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...