- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAESA: Potenciamos la minería, generando valor y bienestar

AESA: Potenciamos la minería, generando valor y bienestar

Desde que inició operaciones en 1990, Aesa Infraestructura y Minería, empresa perteneciente al Grupo Breca, definió en forma clara su misión y visión de negocio. Sin embargo, los tiempos y necesidades en el sector minero subterráneo han sido muy cambiantes influenciando en su forma de operar, siendo necesario que estableciera aquello que los impulsa a trabajar en forma conjunta como empresa.

Por ello, desde hace un año, ha estado trabajando en forma colaborativa, con todos sus integrantes, en la definición de esta meta. Finalmente, en el mes de setiembre de este año se concluyó esta tarea y hoy Aesa se rige bajo el siguiente propósito: “Potenciamos la minería, generando valor y bienestar”.

Aesa busca impactar en forma positiva en sus operaciones, en las personas y en el entorno donde opera, creando oportunidades para generar el bienestar, siempre respetuosos y conscientes del cuidado medio ambiente y los ecosistemas. En ese sentido, ha logrado certificaciones como el ISO 45001 y reconocimiento del MINAM por medir y gestionar su Huella de Carbono.

Desde el año 2019, Aesa mide su huella de carbono. Empezó esta medición en los proyectos de San Rafael, Raura, Cerro Lindo, Regina, Yanacocha, San Cristóbal y Oficinas Lima, sumándose a la medición la operación de Chungar, en el año 2020.

 De esta forma, Aesa se convirtió en la primera empresa especializada en servicios para minería subterránea que inició esta medición, siendo el referente en su giro de negocio. Hoy en día, otras empresas del mismo rubro ya están incorporando esta práctica y empezando a medir su huella de carbono.

En la medición de huella de carbono, la empresa ha considerado 3 categorías:

• Emisiones directas, relacionadas con consumo de combus­tible, como son las operaciones con vehiculos propios, grupos electrógenos, equipos móviles, lubricantes, soldadura y ga­ses refrigerantes.

• Emisiones indirectas, relacionadas con consumo de electri­cidad.

• Otras emisiones indirectas, como por ejemplo las relacio­nadas con materiales de voladura, generación de residuos sólidos, consumo de agua potable, consumo de papel, viajes terrestres y aéreos, principalmente.

En promedio, la distribución porcentual de la huella de carbono de Aesa es del 78% en emisiones directas, 21.5% en emisiones indirectas y 0.5% en otras emisiones. Y actualmente, viene desarrollando iniciativas en todos los proyectos donde opera, para continuar reduciendo el impacto ambiental consecuencia de su actividad productiva.

Finalmente, y en línea con su propósito, Aesa tiene como objetivo seguir reforzando el trabajo colaborativo con sus clientes, en las actividades de planificación a corto y mediano plazo de la mina, además de afianzar la relación estratégica que les permita compartir riesgos y recompensas de una manera alineada.

Asimismo, trabaja para la mejora y actualización de las habilidades de su fuerza laboral, por lo que en los últimos años ha realizado grandes esfuerzos en la formación y capacitación de sus colaboradores y programas dirigidos a los pobladores de las comunidades donde opera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...