- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAll New F-150 Híbrida: la primera pick-up híbrida en el mercado peruano

All New F-150 Híbrida: la primera pick-up híbrida en el mercado peruano

  • All New F-150 Híbrida es la primera pick-up de motorización mixta en Perú, reforzando la estrategia de electrificación y el compromiso de incrementar la oferta de pick-ups de Ford.
  • La presentación del vehículo se realizó en PERUMIN 35, un evento que permite acercar el portafolio de pick-ups de la marca a los profesionales de la industria extractiva.

En el marco de la Convención Minera PERUMIN 35, Ford presentó a la primera pick-up de motorización mixta en el mercado peruano: All New F-150 Híbrida, la nueva versión de la pick-up de Raza Fuerte más icónica y vendida en el mundo.

“Este lanzamiento marca un hito en la industria automotriz, ya que con la llegada de All New F-150 Híbrida, Ford busca promover la movilidad sostenible, contribuir con el cuidado del medio ambiente; y refuerza nuestra estrategia global de apostar por la electrificación de nuestros productos líderes”, comentó Francisco Molina Pico, gerente comercial de Ford Perú.

Raza Fuerte y tecnología híbrida

All New F-150 Híbrida destaca por su motorización híbrida compuesta por un motor a gasolina EcoBoost 3.5L V6 de 394HP y 667NM de torque y un segundo motor eléctrico de 44HP y 300NM, que combinados ofrecen una potencia máxima de 430HP & 772NM de torque.

Según las necesidades de marcha o demanda de potencia, el paso del modo de combustión interna a eléctrica se produce de manera automática e imperceptible para ofrecer al conductor la combinación perfecta y eficiente, al mismo tiempo que disminuye las emisiones de CO2.

El sistema híbrido incluye una batería de iones de litio de alto voltaje con capacidad de 1.5 KWh, que se recarga al andar y almacena energía a través de dos sistemas: un generador eléctrico, que se encarga de transformar la energía mecánica proveniente del motor de combustión interna en energía eléctrica; y el Sistema de Frenado Regenerativo, que aprovecha hasta el 90% de la energía que se disipa durante el frenado para recargar la batería de alto voltaje.

Cuenta con una caja automática de 10 velocidades,la cual posee una aceleración mejorada en los rangos bajos y medios de potencia; y un sistema 4×4 que permite contar con cuatro modos de uso: 4×2 (2H), 4×4 baja (4L), 4×4 alta (4H) y 4×4 automática (4A).A su vez, ofrece ocho modos de conducción que se adaptan a las distintas condiciones: Normal, ECO, Sport, Remolcar/Arrastrar, Resbaladizo, Nieve/Arena, Barro y Roca/Trepada.

Para explorar caminos agrestes ofrece el Paquete Off-Road compuesto por: Bloqueo Electrónico del Diferencial Trasero, Control de Descenso en Pendientes, Suspensión Off-Road y un set de protectores inferiores.

Protegido en todo momento

Comprometidos con la seguridad de los usuarios, la nueva pick-up híbrida utiliza la más alta tecnología al incluir Ford Co-Pilot 360™, un sistema de asistencias semiautónomas al conductor, desarrollado por Ford que incluye: Asistente de Pre-Colisión (AEB) con frenado automático de emergencia, detector de peatón y alerta de colisión, Asistente de Frenado en Reversa, Monitor de Punto Ciego BLIS® con alerta de tráfico Cruzado y cobertura de tráiler, encendido automático de luces Auto-high beams, Sistema de Mantenimiento de Carril con asistencia y alerta al conductor y Cámara 360° con sensores de retroceso. Adicionalmente, incorpora Ford Co-Pilot 360™ Assist 2.0 que agrega: Control Crucero Adaptativo con Stop & Go, Sistema de Centrado en Carril, Dirección Evasiva Asistida y Asistente de Intersección.

Si hablamos de seguridad activa complementaria, la nueva F-150 Híbrida incluye: Control de Estabilidad (ESP), Asistente de Partida en Pendiente (HLA), Control Electrónico de Descenso (HDC) y Frenos de disco ventilados en las 4 ruedas, que brindan un mayor poder de reacción.

En cuanto a seguridad pasiva, posee una estructura ultra rígida con deformación programada e incluye 6 airbags: 2 airbag frontales (conductor y acompañante); 2 airbags laterales en asientos delanteros; y 2 airbags envolventes (Safety Canopy). Asimismo, posee cinco apoyacabezas regulables en altura y Sistema de post-colisión con activación automática de balizas, bocina y desbloqueo de puertas.

Más ruda, aerodinámica y una aliada para la productividad

En lo que respecta al diseño exterior, All New F-150 Híbrida cuenta con carrocería de aleación de aluminio de alta resistencia y grado militar, construida mediante procesos de tratamiento térmicos que mejoran las propiedades mecánicas y logran mayor resistencia sin aumentar el peso. De esta manera, produce una mejor relación peso-potencia, es más flexible y resistente a las abolladuras.

Su diseño frontal destaca por su capó, parachoques envolventes, guardabarros delanteros altos y faros con luces diurnas LED de un estilo único en forma de “C” que se extienden hasta el parachoques; espejos exteriores rebatibles de manera electrónica, ganchos delanteros de rescatey neumáticos P275/65 R18 con aros de aleación de aluminio de 18”.

Su interior fue construido con mucho ingenio para aprovechar todo el espacio disponible. Añade Almacenamiento Trasero Plegable con Llave en el asiento posterior para mantener resguardados artículos valiosos y con la capacidad de guardar objetos tanto cortos como largos. En la zona del tablero de instrumentos posee un Panel de Control con un área de información mucho más grande e interactiva que varía según el modo de manejo. Además, la superficie de trabajo interior funciona como un escritorio para utilizar la computadora portátil de una manera cómoda cuando el vehículo está detenido.

All New F-150 Híbrida equipa, en su caja de carga, un Generador de Energía eléctrica (Pro Power Onboard), con capacidad de 2.4kW y tomas de 120V/20A, que permite conectar distintos dispositivos destinados a la recreación como parlantes, microondas, consolas de juego, TV; o dispositivos destinados al trabajo como sierras, taladros o impresora láser.

Tecnología de alta gama

All New F-150 cuenta con la nueva generación del Sistema de Conectividad SYNC®4 compatible con Apple CarPlay y Android Auto, permitiendo una interacción más rápida con el usuario, así como una conexión del vehículo con el smartphone mucho más sencilla sin necesidad de utilizar cables.

Posee una pantalla táctil de 12” con Sistema de Multitarea Optimizada para usar simultáneamente diferentes funciones, dividiendo la pantalla en grandes o pequeñas ventanas; por ejemplo, para mostrar la ruta del sistema de navegación mientras se cambia de emisora. Adicionalmente, cuenta con la nueva versión digital del Manual de Propietario, que ayudará a buscar información del modelo de forma simple y rápida sin tener que revisar todas las páginas del manual físico.

Disponibilidad y precio

Ford F-150 es la pick-up más vendida en el mundo y líder de su categoría en Perú; y esta nueva versión híbrida llega al país para convertirse en un referente de movilidad. El modelo está disponible a USD 69,190 o S/ 269,841 en cinco colores: Gris Piedra, Rojo Metálico, Azul Antimateria, Plata Metálico y Negro Universo. Cuenta con garantía de tres años o hasta los 100,000 km.

Cabe destacar que Ford cuenta con la unidad de negocio Flotas & Ventas Corporativas, para satisfacer las necesidades de las industrias más exigentes y también para las que ofrecen el servicio de arrendamiento bajo la modalidad de leasing operativo. Para conocer más, visita Ford.pe.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Zacatecas Silver actualiza programas de perforación para sus proyectos de plata

El plan de perforación tiene como objetivo ampliar el recurso actual y hacer un seguimiento de las interceptaciones de alto grado. Zacatecas Silver Corp. presentó una actualización de sus programas de perforación para sus proyectos de plata ubicados en Zacatecas,...

Vale proyecta inversión de US$ 12 mil para ampliar operación de hierro y cobre en Carajas

La minera proyecta que las inversiones sucederán hasta el año 2030. La minera brasileña Vale anunciará una inversión de 70.000 millones de reales (12.200 millones de dólares) para ampliar sus operaciones de extracción de hierro y cobre en el...

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones). La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...