- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIndustria 4.0: Andritz desarrolla la marca Metris y promete impactar las operaciones

Industria 4.0: Andritz desarrolla la marca Metris y promete impactar las operaciones

Elaborado por: Hercilio Garcia, Gerente de Automatización de ANDRITZ Separation Latam.

La Industria 4.0 o la Cuarta Revolución Industrial tiene como objetivo desarrollar tecnologías para la automatización y el intercambio de datos, enfocándose en minimizar fallas, mejorando la eficiencia y productividad de los procesos. La idea de este concepto es que las empresas tengan capacidad y autonomía para predecir errores, programar mantenimientos y adaptarse a cambios no programados, por ejemplo.

Siguiendo este camino, ANDRITZ desarrolló la marca Metris, que combina su experiencia con innovaciones tecnológicas y de productos.

Metris incluye soluciones que van desde la automatización clásica hasta soluciones avanzadas, como la optimización de procesos, el gemelo digital y la gestión de activos, que se combinan y adaptan individualmente para cumplir con los requisitos de cada cliente, incluso explotando las capacidades de los sistemas ya instalados y mejorando el rendimiento de la planta.

Foto: Andritz

Según la Encuesta Especial Industria 4.0, de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), el mercado industrial brasileño es más digital que hace cinco años. En 2016, menos de la mitad de las empresas (48%) utilizaba alguna tecnología digital, como la automatización con sensores para el control de procesos. En 2021 el porcentaje pasó al 69%.

La encuesta también señaló que entre los principales beneficios reconocidos en la adopción de tecnologías digitales se encuentra el aumento de la productividad, la mejora de la calidad del producto y la reducción de los costos de producción.

Foto: Andritz

Innovaciones de la marca Metris

Entre las muchas funcionalidades que ANDRITZ ha desarrollado en la marca están los sistemas de control Metris addIQ, que controlan todo, desde el movimiento automático básico de los equipos de separación sólido/líquido, hasta el punto en que la máquina puede reconocer cambios y desequilibrios en el proceso, ayudando en optimización  de procedimientos. Metris addIQ Connect conecta  las  máquinas  con  la  red  de ANDRITZ lo que permite el soporte remoto para una rápida interacción entre su máquina y los especialistas de la empresa.

El gran diferencial de Metris radica en sus soluciones y servicios digitales. Agregamos funciones y recursos con el fin de asegurar una mayor disponibilidad de los equipos, tener mantenimiento predictivo, es decir, anticiparnos a fallas y brindar información a la operación de la planta para que pueda planificar el mantenimiento.

La automatización que trae Metris puede incluso ayudar en la práctica de la minería sostenible, ya que el soporte remoto que ofrece el sistema permite identificar y solucionar problemas en los filtros prensa, que reemplazan las presas de relaves por apilamiento en seco.

Itaminas, una empresa de extracción de mineral de hierro ubicada en Minas Gerais (MG-Brasil), utiliza filtros prensa especiales ANDRITZ, equipados con el sistema de control Metris addIQ. Utilizando tecnología de industria 4.0, el equipo permite a la minera conocer, en tiempo real, datos de operación, capacidad producida en cada ciclo y producción diaria. También existe la posibilidad de acceso remoto, para que los técnicos de ANDRITZ puedan resolver problemas y comprar, por catálogo on-line, repuestos a través del portal de ANDRITZ, Metris – Soluciones Digitales de ANDRITZ y Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...