- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAntamina recibe premio Desarrollo Sostenible 2020 por proyecto educativo “Efecto Áncash”

Antamina recibe premio Desarrollo Sostenible 2020 por proyecto educativo “Efecto Áncash”

Compañía Minera Antamina obtuvo el Premio Desarrollo Sostenible 2020 (primer lugar en la categoría Gestión Social) por la ejecución del proyecto “Efecto Áncash”: una iniciativa que desde el 2017 contribuye con el desarrollo de una educación de calidad en los distritos ancashinos de San Marcos, Chavín de Huántar, San Pedro de Chaná, Huachis y Huari. A la fecha, el mismo ha beneficiado a más de 5,600 estudiantes y 65 docentes.

“Efecto Áncash” se compone de cuatro programas que contribuyen a generar un cambio sistemático en la comunidad educativa. Entre ellos está el Programa de Liderazgo (PDL), que fomenta la participación de jóvenes profesionales, capacitados en metodologías de enseñanza innovadora, a desempeñarse como docentes a tiempo completo; y el Programa “Qué maestro”, que apunta a desarrollar competencias pedagógicas y liderazgo en los directores y docentes de las instituciones educativas.

De igual manera, contempla el Programa Formador de Formadores, siendo un piloto de línea formativa regional que trabaja con la UGEL Huari y la DRE Áncash para mejorar la Educación Basada en Competencias (EBC) y el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Y finalmente, el Programa Ecosistema, que promueve la construcción de una agenda común entre todos los actores del territorio, con el propósito de concientizar a la comunidad en favor de la educación.

antamina11

Mecanismos de control y seguimiento han determinado que el 78% de los estudiantes presentaron competencias “en proceso” o “satisfactorias”, en tanto un 83% alcanzó niveles de “en proceso” y “ejemplar” en habilidades socioemocionales. Por otro lado, el 71% de docentes y directores involucrados en el programa impulsan comunidades e iniciativas de impacto colectivo, mientras que un 58% facilitan entornos de aprendizaje en Educación basada en competencias.

Cabe destacar que la “Educación” es uno de los tres pilares que conforman la política de desarrollo sostenible de Antamina en su ámbito de influencia directa, junto a “Desarrollo económico” y “Salud y nutrición”.

Además del reconocimiento al proyecto “Efecto Áncash”, Antamina obtuvo el segundo lugar en las categorías “Gestión ambiental”, con su proyecto “Pingüinos de Humboldt”, destinado a la protección de esta especie en Huarmey; y en la categoría “Juntos Contra el Coovid-19”, con su iniciativa “Juntos venceremos al virus”, que integra los esfuerzos que viene realizando la empresa para brindar ayuda a la región Áncash en su lucha contra la pandemia.

Cabe destacar que el Premio Desarrollo Sostenible es otorgado cada año por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) en reconocimiento a las mejores prácticas sociales y ambientales efectuadas por las empresas mineras y energéticas en beneficio de sus ámbitos de interés.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...