- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialApron Feeders Metso: alimentadores robustos para los desafíos en el manejo de...

Apron Feeders Metso: alimentadores robustos para los desafíos en el manejo de minerales

Esta tecnología presenta grandes ventajas en cuanto a confiabilidad, continuidad operacional, rápida instalación, mayor seguridad y menores costos de mantenimiento.

Los Apron Feeders o alimentadores de placas para las etapas de chancado y molienda de una concentradora de Metso, son soluciones robustas y confiables para el transporte de los minerales de una operación minera. Se usan para extraer o alimentar material a corta distancia y a una velocidad controlada, el que se destina principalmente a chancadoras primarias o de mandíbula, alimentadores secundarios, descargas de silos, chancadoras de cono secundarias y/o terciarias y debajo de las pilas de almacenamiento de mineral.

Mientras que los Belt Feeder pueden tener inconvenientes, como sufrir la rotura de la faja, especialmente cuando el mineral cae desde mucha altura, provocando la detención no programada del equipo, los Apron Feeders de Metso son una solución probada y efectiva en términos de robustez en numerosas mineras del mundo, quienes han migrado de un sistema de alimentación a otro.

Harold Giribaldi, Manager, Grinding & Material Handling Sales de Metso Perú & North, señala que “los Apron Feeder son soluciones óptimas para alimentar minerales de gran dimensión, duros y abrasivos, bajo condiciones de impacto severo. También son muy útiles cuando el material es húmedo, pegajoso, arcilloso o grumoso que no puede ser manejado por otro tipo de alimentadores”.

Otro gran atributo del Apron Feeder es su confiabilidad en términos de continuidad operacional. Harold Giribaldi indica también que “este tipo de alimentador prácticamente no necesita mantenimiento, solo una mínima lubricación cada cierto tiempo. Sufre menos desgaste y tiene una menor cantidad de componentes que requieren ajuste o ser lubricados”.

Imagen 1. Comparación del Mantenimiento entre un Belt Feeder y un Apron Feeder.

Al contrario que los Belt Feeders, los Apron Feeders tienen un gap entre bandeja y bandeja, por el que puede pasar el material fino. Para evitar esta situación, se coloca una faja de limpieza en la parte inferior del alimentador, con lo que se elimina el riesgo de que el mineral se filtre.

Los Apron Feeders pueden, además, instalarse por partes cuando tienen grandes dimensiones, siendo además fáciles de embarcar y transportar. En ese sentido, el especialista de Metso destaca que “en muchos proyectos lo que se hace es un splice, un corte en fábrica, transportando primero una parte y después la otra, para posteriormente juntarse en el punto de montaje”.

Esta solución además no depende de la altura. En palabras de Hilario Gorvenia, Assistant Manager, Technical Advisor de Meso Perú & North, “los Apron Feeder son alimentadores robustos que soportan cargas de impacto extremo, así como la velocidad de alimentación uniforme. Esto sumado a la mayor seguridad por la reducción en las paradas, la flexibilidad en el cambio de componentes y en la variabilidad del manejo del mineral, los convierte en una opción probada y efectiva; y cada vez más utilizada como estándar en las plantas concentradoras”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...