- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialARENAS y su pericia en la aplicación de mallas tensables y modulares

ARENAS y su pericia en la aplicación de mallas tensables y modulares

ARENAS, es una empresa peruana especializada en la fabricación de mallas y paneles para zarandas vibratorias. A lo largo de sus 46 años de trayectoria ha identificado distintas problemáticas en el sector minero, y en la búsqueda de soluciones efectivas se ha ido adaptando a las necesidades de cada uno de sus clientes.

Toda empresa busca optimizar sus procesos, y los equipos de cribado no son ajenos a ello, no obstante, el diseño inicial de los medios de clasificación puede ser una limitante en dicho aspecto.

Por ejemplo, una zaranda diseñada para clasificar con mallas deberá tener los Clamps o Ganchos de sujeción, fijada con pernos y tuercas, sobrepuestas sobre los rieles de soportes protegido con jebe de caucho, para evitar contacto directo con la malla, además toda zaranda de este diseño deberá contar con un peralte proporcional formado por sus rieles. Además, existe posibilidad que esta zaranda sea modificada al sistema revestido con paneles (1’x1’ o 1’x2’), por ello el tipo de fijación sería un sistema plano, colocándose barras o cantoneras de poliuretano, cuñas de fijación, rieles especiales para fijar los paneles con sleeves y pines de poliuretano.

Esta diferencia es el principal obstáculo cuando consideran utilizar medios de cribado hechos de otro material, sin embargo, para ser viable la transición de mallas a paneles, y viceversa, ARENAS dio vida a las “mallas tensables” y “mallas modulares”.

ARENAS denomina mallas tensables a aquellos paneles que presentan ganchos de sujeción en sus extremos, es decir, paneles adaptados para trabajar en zarandas con clamps o gancho de sujeción. Este producto ha sido exitoso en harneros primarios cuyo alimento presenta rocas por encima de las 6”, donde las mallas aceradas suelen desgastarse o quebrase prematuramente, justificando así, el uso de poliuretano para tener una mejor resistencia al impacto y brindar mayor tiempo de vida.

Mallas Modulares ARENAS
Foto: ARENAS

Mallas Modulares es la denominación utilizada para aquellas mallas metálicas con bordes de poliuretano, ya sea con patas (ajuste con sleeves y pines) o con canaletas (sujeción rodón), es decir, cuentan con las sujeciones más comúnmente empleadas en la instalación de paneles. Esta configuración ha sido de utilidad en cribas secundarias que usan medios de poliuretano, donde se busca una mayor eficiencia de clasificación, siendo los medios de acero la mejor opción, por presentar mayor área libre en su superficie, otorgando una mejora considerable en el passing del mineral.

El compromiso de ARENAS por optimizar los procesos de clasificación, es una constante que influye siempre en la fabricación de nuevos y mejores productos que son parte de su catálogo, manteniendo la innovación y rigurosidad en los procesos de mejora continua presentes en todo momento de la fabricación, para beneficio de sus clientes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...