Arval Perú, Volvo y Enel X Way se unen a favor de la transición energética del país.
La compañía líder de leasing operativo y movilidad 360 inauguró en las instalaciones de sus oficinas ubicada en San Isidro, los cargadores eléctricos WayBox de Enel X Way; los cuales fueron instalados gracias al trabajo en conjunto con la marca automotriz Volvo.
Durante el último año, la venta de vehículos electrificados en el Perú experimentó un crecimiento del 67,3% en comparación del 2022, según cifras de la Asociación Automotriz del Perú (AAP). Este escenario motiva a las empresas peruanas a continuar en la búsqueda de iniciativas para fomentar, potenciar y acelerar la electromovilidad.
Un ejemplo de ello es la inauguración de los nuevos cargadores eléctricos realizada en San Isidro, el corazón del centro empresarial de Lima, en las oficinas de Arval Perú, compañía líder del leasing operativo y movilidad 360 en el país, quién logró esta instalación gracias a la alianza con sus socios estratégicos Enel X Way y la marca automotriz Volvo.
Cabe precisar que una de las principales características de los cargadores WayBox cable instalados, es que tienen una potencia de 7kW y permiten una recarga del 80% en aproximadamente 4 horas de uso.
“La sostenibilidad es un principio de nuestra compañía. El trabajo que realizamos está enfocado en la misión de mejorar la vida de nuestros clientes a través de vías sustentables y personalizables a sus continuas necesidades, la cual potenciamos gracias a nuestros partners como Enel X Way y Volvo que nos acompañan en nuestro compromiso de ser el aliado ideal en la ruta de la movilidad sostenible del país”, expresó Jaime Pinillos, gerente general de Arval Perú.
El ejecutivo también destacó que esta alianza refuerza su propuesta «Good for you, Good for all», con la cual al 2025 Arval dispondrá de 350 mil vehículos eléctricos de batería (BEV) en los 30 países donde opera.
Por su parte, Enel X Way celebra el trabajo conjunto con la compañía de leasing operativo ya que comparten el mismo foco de sustentabilidad.
“Trabajamos para hacer que la forma en que las personas se mueven sea más limpia, más sostenible y más agradable. Esta inauguración es uno de los primeros hitos que se vienen junto a Arval Perú, a quién agradecemos por permitirnos potenciar nuestra misión en el desarrollo de soluciones, herramientas y tecnologías innovadoras para una movilidad eléctrica más accesible, simplificando el proceso de carga, gestión y seguimiento de los vehículos eléctricos”, enfatizó Alex Ascón, gerente general de Enel X Way Perú.
Arval Perú, Volvo y Enel X Way se unen a favor de la transición energética del país.
Volvo, del grupo Gildemeister, viene trabajando con Arval desde hace más de 10 años, y hoy reafirma su confianza en pro de la transición energética del país.
La instalación de los dispositivos se enmarca en una campaña de la compañía a través de la cual busca implementar cargadores en distintos puntos del Perú, y forma parte de la visión global de la firma de convertirse en una empresa de vehículos totalmente eléctricos para el 2030.
“Para cuidar el mundo que compartimos, debemos hacer algo más que simplemente electrificar nuestros autos. A través de esta alianza con Arval Perú y Enel X Way reafirmamos nuestro compromiso de replantear la sustentabilidad en nuestras operaciones, en nuestros autos y en la sociedad. Nuestra misión es hacer la vida más fácil, mejor y más segura para todos”, señaló Alejandro Ruiz de Somocurcio, gerente de Volvo.
Esta alianza se da tras el compromiso de ser el aliado estratégico en la ruta de la sostenibilidad del Perú.
Con este hito, Arval Perú refuerza su estrategia ‘Arval Beyond’, en la cual trabaja para ofrecer una experiencia de movilidad integrada que incluye: apoyo durante la transición energética, simplicidad a través de productos y servicios tanto conectados como flexibles, así como construir valor agregado y ofertas innovadoras.
Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes.
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones.
La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...
Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía.
La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...
En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro.
Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Alamos Gold opera tres minas en América del Norte.
El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...
El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...
La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país.
Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...
La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc.
Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025.
Los...