- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAsociación Ferreycorp beneficia a más de 40,000 estudiantes de todo el Perú

Asociación Ferreycorp beneficia a más de 40,000 estudiantes de todo el Perú

A puertas de cumplir 25 años, la Asociación Ferreycorp ya ha impactado en más de 40,000 estudiantes de todo el país con sus programas educativos gratuitos, promoviendo el desarrollo de valores, habilidades blandas y ciudadanía

En todo el Perú, más de 40,000 estudiantes de universidades e institutos técnicos, de últimos ciclos, ya han participado en los programas educativos gratuitos de la Asociación Ferreycorp. A puertas de cumplir 25 años, la Asociación viene contribuyendo a la formación de los futuros profesionales del país, promoviendo entre ellos valores y responsabilidad ciudadana, y fortaleciendo habilidades blandas de gran importancia en el ejercicio laboral.

Solo en el 2021, más de 5,600 alumnos de universidades e institutos a nivel nacional se han beneficiado con 60 eventos de capacitación gratuita organizados por la Asociación Ferreycorp. Este año, sus talleres y entrevistas a expertos convocaron a jóvenes de más de 100 instituciones educativas.“Nos sentimos muy contentos de dejar huella en miles de estudiantes peruanos que guiarán el futuro del país. Son ya varias generaciones de jóvenes, muchas de las cuales hoy están en el mundo laboral, que están dejando testimonio de un actuar enriquecido con la reflexión y aprendizajes en los espacios promovidos por la Asociación Ferreycorp”, señala Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp y presidenta de la Asociación.

Talleres gratuitos vía redes sociales

Dada la coyuntura, los talleres de la Asociación Ferreycorp se adecuaron a la virtualidad, lo que les permitió multiplicar su alcance y, por lo tanto, duplicar en lo que va del 2021 el número de jóvenes estudiantes alcanzados en todo el año anterior. Los talleres se centraron en temáticas como “Valores que te diferencian como profesional”, “CV de impacto”, “Herramientas digitales de uso creativo para estudiantes” y “Pensar fuera de la caja”, hasta “Criterios para tomar decisiones”.

Este mes de noviembre, celebran el mes de Habilidades para la Vida, con talleres virtuales sobre la adaptación a entornos cambiantes; la importancia del autoconocimiento y la autoestima; y la gestión de emociones. Todos los talleres, a cargo de un equipo de facilitadores, tienen las inscripciones abiertas vía las redes sociales de la Asociación, con la programación de las próximas ediciones.

Entrevistas a expertos

Sumándose al alcance de los talleres, hoy, en su canal de YouTube (https://bit.ly/3n8GP9u), los jóvenes pueden nutrirse de entrevistas y conversatorios con expertos sobre temas tan diversos como “¿Cómo ser sostenibles en el día a día?”, «¿Por qué nos cuesta comportarnos éticamente?», «¡Hazlo con pasión!» y “Consumo responsable”, entre otros. Estos espacios ya superan las 320,000 reproducciones.

Las entrevistas y conversatorios reúnen a expositores de organizaciones como Perú Sostenible, IPAE, Ministerio del Ambiente, Empresarios por la Integridad, Fundación Personas Sordas del Perú, L+1 e Insuco, Libélula, Responde, Engie, Toyota, Merck Perú, Alicorp, Aktiva, G4S, Universidad Científica del Sur, Presente, Nietos Itinerantes, Runaq, La Libélula Biocosmética y Aniquem, al igual que líderes de Ferreycorp.

Cada vez mayor alcance

La Asociación ha ampliado su alcance al llegar a docentes de educación superior, para fortalecer sus habilidades blandas y competencias formativas. También viene capacitando a los miembros del Club de Operadores de Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa, en habilidades blandas y valores, complementando su formación técnica.

En el último año, además del Perú, la Asociación también ha logrado impactar en jóvenes estudiantes de países como Brasil, Colombia, Ecuador, Bolivia, Guatemala y México.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...