- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAsociación Ferreycorp beneficia a más de 40,000 estudiantes de todo el Perú

Asociación Ferreycorp beneficia a más de 40,000 estudiantes de todo el Perú

A puertas de cumplir 25 años, la Asociación Ferreycorp ya ha impactado en más de 40,000 estudiantes de todo el país con sus programas educativos gratuitos, promoviendo el desarrollo de valores, habilidades blandas y ciudadanía

En todo el Perú, más de 40,000 estudiantes de universidades e institutos técnicos, de últimos ciclos, ya han participado en los programas educativos gratuitos de la Asociación Ferreycorp. A puertas de cumplir 25 años, la Asociación viene contribuyendo a la formación de los futuros profesionales del país, promoviendo entre ellos valores y responsabilidad ciudadana, y fortaleciendo habilidades blandas de gran importancia en el ejercicio laboral.

Solo en el 2021, más de 5,600 alumnos de universidades e institutos a nivel nacional se han beneficiado con 60 eventos de capacitación gratuita organizados por la Asociación Ferreycorp. Este año, sus talleres y entrevistas a expertos convocaron a jóvenes de más de 100 instituciones educativas.“Nos sentimos muy contentos de dejar huella en miles de estudiantes peruanos que guiarán el futuro del país. Son ya varias generaciones de jóvenes, muchas de las cuales hoy están en el mundo laboral, que están dejando testimonio de un actuar enriquecido con la reflexión y aprendizajes en los espacios promovidos por la Asociación Ferreycorp”, señala Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp y presidenta de la Asociación.

Talleres gratuitos vía redes sociales

Dada la coyuntura, los talleres de la Asociación Ferreycorp se adecuaron a la virtualidad, lo que les permitió multiplicar su alcance y, por lo tanto, duplicar en lo que va del 2021 el número de jóvenes estudiantes alcanzados en todo el año anterior. Los talleres se centraron en temáticas como “Valores que te diferencian como profesional”, “CV de impacto”, “Herramientas digitales de uso creativo para estudiantes” y “Pensar fuera de la caja”, hasta “Criterios para tomar decisiones”.

Este mes de noviembre, celebran el mes de Habilidades para la Vida, con talleres virtuales sobre la adaptación a entornos cambiantes; la importancia del autoconocimiento y la autoestima; y la gestión de emociones. Todos los talleres, a cargo de un equipo de facilitadores, tienen las inscripciones abiertas vía las redes sociales de la Asociación, con la programación de las próximas ediciones.

Entrevistas a expertos

Sumándose al alcance de los talleres, hoy, en su canal de YouTube (https://bit.ly/3n8GP9u), los jóvenes pueden nutrirse de entrevistas y conversatorios con expertos sobre temas tan diversos como “¿Cómo ser sostenibles en el día a día?”, «¿Por qué nos cuesta comportarnos éticamente?», «¡Hazlo con pasión!» y “Consumo responsable”, entre otros. Estos espacios ya superan las 320,000 reproducciones.

Las entrevistas y conversatorios reúnen a expositores de organizaciones como Perú Sostenible, IPAE, Ministerio del Ambiente, Empresarios por la Integridad, Fundación Personas Sordas del Perú, L+1 e Insuco, Libélula, Responde, Engie, Toyota, Merck Perú, Alicorp, Aktiva, G4S, Universidad Científica del Sur, Presente, Nietos Itinerantes, Runaq, La Libélula Biocosmética y Aniquem, al igual que líderes de Ferreycorp.

Cada vez mayor alcance

La Asociación ha ampliado su alcance al llegar a docentes de educación superior, para fortalecer sus habilidades blandas y competencias formativas. También viene capacitando a los miembros del Club de Operadores de Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa, en habilidades blandas y valores, complementando su formación técnica.

En el último año, además del Perú, la Asociación también ha logrado impactar en jóvenes estudiantes de países como Brasil, Colombia, Ecuador, Bolivia, Guatemala y México.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...