- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco introduce nuevas tecnologías para la industria y minería peruana

Atlas Copco introduce nuevas tecnologías para la industria y minería peruana

Novedoso portafolio de la multinacional sueca tiene como objetivo mejoras de eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2.

Durante el 2023, Atlas Copco, empresa líder en tecnología de aire comprimido y gases industriales, con 150 años de operación a nivel mundial, ha venido introduciendo en el mercado peruano y latinoamericano, lo último en tecnología e innovación.

Así, para mejorar la eficiencia energética en procesos de PTAR, Atlas Copco ha introducido con un importante cliente minero, los turbosopladores ZB, tecnología de baja presión desarrollada especialmente para aplicaciones de aireación en grandes plantas de tratamiento de aguas residuales.

Las turbosopladores de alta velocidad son conocidas por su funcionamiento altamente eficiente, lo que se traduce en un bajo consumo de energía y un reducido costo total de propiedad.

Asimismo, se encuentran ya en operación con un cliente líder en fabricación y comercialización de soluciones de acero y sus derivados, los primeros enfriadores industriales TCX (chillers) de todo Latinoamérica. Esta innovadora tecnología ha sido diseñada para la refrigeración de agua o de una mezcla de agua y glicol para procesos industriales y aplicaciones de refrigeración, lo cual permite que este valioso elemento pueda ser reutilizado para otras aplicaciones.

Julio Hernández, gerente general en Perú, explicó que Atlas Copco apuesta por soluciones amigables con el medio ambiente, por ello los equipos y compresores con los que abastece a las empresas mineras, proveedores e industria peruana “han logrado disminuir su consumo energético con miras a reducir la huella de carbono en todas sus operaciones industriales”.

“Nuestro aire comprimido con tecnología VSD permite reducir el consumo de energía eléctrica”, sostiene Hernández al indicar que el impacto se refleja en el ahorro de hasta un 60% en el consumo eléctrico de sus clientes.

Asimismo, indicó que, entre otras tecnologías prontas a ingresar en el mercado peruano, se encuentran los compresores libres de aceite ZD VSD, diseñado especialmente para el proceso de soplado de botellas PET.  Al ser una tecnología libre de aceite, asegura que el proceso de soplado permanezca libre de impurezas. Al igual que los equipos anteriormente mencionados, la tecnología VSD con la que cuenta, ayuda en la reducción de consumo energético del equipo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...

Energy Fuels produce 6 de 7 óxidos de tierras raras en plena tensión con China

Energy Fuels ha desarrollado con éxito la capacidad técnica que cree necesaria para producir comercialmente samario, gadolinio, disprosio, terbio, lutecio, itrio y otros óxidos, a escala, mediante la expansión de su capacidad de producción de REE existente en Utah. Energy Fuels...