- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco Perú alista una importante participación en PERUMIN 36

Atlas Copco Perú alista una importante participación en PERUMIN 36

Ofrecerá tres charlas técnicas y auspiciará dos importantes cócteles.

El Grupo Atlas Copco, líder global de la industria del aire comprimido con 73 años de trabajo ininterrumpido en el Perú, confirmó su participación en PERUMIN 36 Convención Minera, el evento minero más importante de la región, que se desarrollará en Arequipa del 25 al 29 de septiembre.

Esta será a través de tres charlas técnicas en el marco de esta importante feria. La primera se titula “Reducción de huella de carbono en procesos mineros a partir de mejoras tecnológicas en la generación de aire comprimido y gases”, y estará a cargo de los ingenieros Rocky Yale, Ingeniero de Ventas Sr. para equipos de aire comprimido industriales en Atlas Copco Perú, y José Zevallos, Ingeniero de Ventas de soluciones libres de aceite. La cita es el martes 26 de septiembre de 11:00 a 11:45 am.

En esta charla podrá conocer más acerca de las últimas tecnologías de aire comprimido y gases industriales especialmente diseñadas para optimizar el funcionamiento de sus equipos en procesos específicos dentro del sector minero. Desde el dimensionamiento de equipos, hasta el caudal y presión indicado, todos son factores claves que deben ser tomados en consideración para este proceso de optimización en busca de la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono en minería.

La segunda charla será “El ciclo de ahorro energético en servicio de compresores para la reducción de costos y huella de carbono”, y se llevará a cabo el miércoles 27 de septiembre de 15:00 a 15:45 pm.

Uno de los principales impactos que tiene una instalación de aire comprimido proviene de su alto consumo de energía, lo cual se traduce en una elevada huella de carbono. Para aquellas empresas con metas de reducción de emisiones, y que a la par buscan tener un buen control presupuestal, tener un enfoque de servicio proactivo en su instalación de compresores, puede no solo ahorrarle unos varios miles de dólares al año, también unas cuantas toneladas de emisiones.

Estará cargo de los ingenieros Waldir Flores, coordinador de Operaciones y Proyectos para la región Andina; y Jean Paul Espinoza, supervisor de Ventas para Minería para Atlas Copco en el área de post venta de la división de técnicas de aire comprimido (Compressor Technique).

La tercera charla que la multinacional sueca ofrecerá tiene por nombre “Hidrógeno: la nueva ruta hacia la transición energética con Atlas Copco”. La cita es el jueves 28 de septiembre de 15:00 a 15:45 pm.

Se explicará como el hidrógeno es uno de los medios más prometedores para impulsar la descarbonización y la transición energética. Asimismo, se podrá conocer desde las fuentes de hidrógeno gris dominantes en hidrocarburos hasta el hidrógeno «azul» y «verde» cada vez más sostenible, y cómo Atlas Copco desarrolla compresores centrífugos y expansores diseñados para hacer frente a los retos de la producción de hidrógeno, los cuales permiten a los operadores de las plantas reducir el consumo de energía en sus instalaciones.

Estará cargo de los ingenieros Ronald Cervantes, gerente de Proyectos para la línea de negocio de equipos libres de aceite en la región andina; y Percy Leith, Ingeniero de Ventas de gases industriales y alta presión para la región andina.

Actividades sociales

Del mismo modo, y con el objetivo de integrar a la comunidad minera y favorecer el networking entre los profesionales, ha apostado por auspiciar dos importantes cócteles. El primero de ellos es el Maple & Misti Cocktail, organizado por la Cámara de Comercio Canadá Perú, el 27 de septiembre en el Monasterio de Santa Catalina. En esta cita, Atlas Copco es sponsor platinum.

El segundo es el “Minder after Perumin”, el cóctel organizado por Minder el jueves 28 de septiembre en el hotel Selina de Arequipa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...