- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco presenta AIRCUBE: sala de compresores en contenedor

Atlas Copco presenta AIRCUBE: sala de compresores en contenedor

Para algunas empresas, una sala de aire comprimido bajo techo está fuera de su alcance. Para atender sus necesidades de aire comprimido, Atlas Copco presenta AIRCUBE, sala de compresores en contenedores modulares con componentes de alta calidad, ensamblada de acuerdo con los requerimientos particulares de cada cliente. AIRCUBE es de arranque automático (plug-and-play) y es una solución ideal e instantánea para aquellas empresas que no quieren construcciones complicadas o prolongadas, necesitan incrementar su producción de manera inmediata, o que operan en locaciones remotas.

Una sala de compresores en contenedor entrega aire comprimido cuando y donde se necesite, ahorra espacio en lugares de producción, elimina largos tiempos de espera necesarios para la construcción de espacios, y permite a los negocios crecer de manera inmediata su producción. Debido a que las aplicaciones de contenedores de aire comprimido son bastante diversas como para tener una única solución, Atlas Copco ha diseñado AIRCUBE – un sistema modular que hace más atractiva a una sala de compresores en contenedor para todo tiempo de industria.

AIRCUBE permite a las empresas elegir su propio contenedor de compresores plug-and-play (enchufar y prender) y seleccionar de una gran variedad de equipos de aire comprimido y muchas opciones más. Si bien nuestro rango de productos es vasto, todos tienen algo en común: la comprobada calidad que brinda Atlas Copco.

Esto significa que todos los elementos que conforman el AIRCUBE cuentan con una certificación CE y han sido debidamente probados. Igualmente, como todos los equipos son hechos por un solo proveedor, no existirán problemas de compatibilidad, lo cual incrementa el nivel de confiabilidad del AIRCUBE.

El resultado; una solución sencilla lista para funcionar ni bien llegue a tus instalaciones y que proveedora una flexibilidad, calidad, confiabilidad y eficiencia incomparables.

El AIRCUBE es verdaderamente revolucionario para nuestros clientes industriales. Es una solución de aire comprimido en contenedores hecho a la medida de sus necesidades – sin importar el tipo de industria en la que operen o cuales sean sus requerimientos.

Un AIRCUBE puede ser equipado con compresores de velocidad fija o velocidad variable (VSD) -equipos con alta eficiencia energética- que pueden ir en los modelos GA 11+ hasta GA 90 (para velocidad fija) y GA 7 VSD+ a GA 110 VSD+ (para equipos de velocidad variable). Nuestros clientes pueden incorporar secadores, tanques, filtros y cualquier otro equipo complementario que necesiten. Atlas Copco ensamblará todos estos productos en un único contenedor con certificación ISO, de entre 6 y 12 metros.

El AIRCUBE viene con características estándar, como son la ventilación, la distribución interna de energía, la certificación CE y la iluminación. A esto se suman otras opciones adicionales que incluyen complementos amigables con el medio ambiente, conectividad y monitoreo inteligente, e implementos de seguridad.

Todos los AIRCUBE son construidos para resistir temperaturas desde los 0°C hasta los 45°C. También se encuentran disponibles bajo demanda contenedores que pueden operar en bajas temperaturas (de hasta -40 °C) y ambientes calientes (hasta 50 °C).

container_Ghost Left Hero_out_v2

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...