- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco presentó soluciones para el desarrollo de una minería moderna y...

Atlas Copco presentó soluciones para el desarrollo de una minería moderna y descarbonizada

  • Julio Hernández, gerente general de la multinacional sueca, mostró sus avances en tecnología especializada en aire comprimido y gases industriales en el marco del XV CONAMIN 2024.

En línea con su compromiso por el desarrollo de una minería moderna y sustentable el grupo Atlas Copco apoya sus bases en tres pilares de acción: Eficiencia Energética, Conectividad y Optimización  y Transición Energética. Así lo manifestó Julio Hernández, gerente general de Atlas Copco para Perú y Bolivia, durante su participación en el XV Congreso Nacional de Minería-CONAMIN 2024.

“La Eficiencia energética es la clave para la reducción de emisiones de CO2 en operaciones mineras, gracias al desarrollo de tecnología especializada en aire comprimido y el uso responsable de los recursos”, manifestó.

Además, sostuvo que la Conectividad y Optimización tiene su foco en la industria 4.0 y la sala de compresores inteligentes del futuro, a través del monitoreo remoto, gestión del consumo energético y controladores centrales.

La transición energética, por su parte, depara una ruta del hidrógeno y la captura de carbono en operaciones mineras. “El futuro depara producción y aplicación del hidrógeno, captura de carbono y reutilización en operaciones mineras”, detalló.

Durante su conferencia titulada “Innovación y tecnología en aire comprimido y gases para la minería sostenible del futuro”, Hernández sostuvo que el aire comprimido puede representar alrededor del 12% de su consumo total de electricidad.

“Una instalación de compresores promedio trabajando a 500kW durante 8000 horas anuales representa un consumo energético anual de 4 millones de kWh, que equivale a 2,828 TM de CO2”, explicó.

Indicó que los diferentes procesos en minería tienen cualidades y necesidades particulares. Frente a ello, la tecnología especializada en aire comprimido y gases industriales se enfoca en el uso óptimo de la energía para cada proceso, y la reducción de las emisiones de CO2.

Del mismo modo, reveló que Atlas Copco ofrece Tecnología de accionamiento de velocidad variable (VSD), con el objetivo de regular el consumo energético en procesos mineros con flujos de aire variables.

Asimismo, soluciones especializadas de baja presión para procesos mineros. “Un bar de presión adicional puede incrementar hasta 8% el consumo energético”, detalló.

Por último, la tecnología especializada en gases industriales in-situ, fuente permanente de N2y O2 a la presión, caudal y pureza deseada. “Atlas Copco asegura disponibilidad inmediata, reduce costos de fletes (menores emisiones) y paradas por falta de accesibilidad”, finalizó.

La compañía estará presente hasta el viernes 28 de junio en la gran feria de exhibición tecnológica minera MAQ-EMIN 2024 en la sede de Tecsup en Trujillo, evento que reúne a más de 200 socios estratégicos de la industria minera que en una sola plataforma presenta equipos, maquinarias, servicios, insumos y tecnología que se encuentran a la vanguardia en sostenibilidad e innovación.

- Advertisement -spot_img

Revista Digital

spot_img
Síguenos
Televisión
spot_img
Síguenos
Síguenos
Noticias Internacionales