- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco Rental se propone electrificar el 60 % de su flota...

Atlas Copco Rental se propone electrificar el 60 % de su flota en la región Andina

La recuperación del agua en la minería es fundamental para la sostenibilidad ambiental, la eficiencia económica y el cumplimiento normativo. Ayuda a preservar recursos hídricos, reducir costos operativos, minimizar impactos ambientales y proteger las comunidades locales.

Cabe destacar que este sector demanda grandes cantidades de agua en varias etapas de sus procesos, desde la extracción y el lavado de minerales hasta la concentración, lixiviación, trituración, molienda, control de polvo, refinación y procesos hidrometalúrgicos.

Según José Cárdenas, Regional Manager ASR Andina, existen diferentes tecnologías diseñadas para reutilizar el agua de manera eficiente y sostenible. “Por ejemplo, en Atlas Copco contamos con sopladores y compresores de baja presión para todo tipo de procesos de digestión anaeróbica
y plantas de tratamiento de agua”.

Asimismo, dijo, tienen sistemas completos de motobombas de superficie, bombas eléctricas, bombas sumergibles y generadores de energía para procesos críticos de minería como achique, drenaje, bombeo de lodos y líquidos con sólidos en suspensión.

“A diferencia de otras empresas, nosotros ofrecemos sistemas temporales y por proyectos, lo que permite que se utilicen solo cuando son necesarios, logrando reducir la huella de carbono de vida de los equipos y el gasto en capital de nuestros clientes, ya que otorga mayor flexibilidad
operativa y financiera”, expresó.

Agregó que Atlas Copco también destacan por su amplia gama de soluciones adaptadas a diversas necesidades.

“Nuestra disponibilidad de bombas sumergibles y de superficie permite abordar proyectos complejos de manera eficiente y efectiva, garantizando que obtengan el equipo más adecuado para sus requerimientos específicos. La integración de bombas eléctricas en nuestras ofertas es otro aspecto diferenciador. Al optar por bombas eléctricas, ayudamos a nuestros clientes a reducir
la huella de carbono de sus proyectos”.

Empresa multinacional
Atlas Copco Rental, fundada en 1873, se especializa en la fabricación de equipos industriales y herramientas. Brinda tecnologías que transforman el futuro, aportando valor a sus clientes, empleados, accionistas y a toda la sociedad. “Somos la empresa sueca más grande del mundo que
invierte el 3% de sus ingresos anuales, es decir casi 500 millones de dólares al año”.

Alineados con los objetivos basados en la ciencia y el Acuerdo de París, Atlas Copco Rental ha establecido metas ambiciosas para la región Andina. La empresa se ha propuesto electrificar más del 60% de su flota, incorporando equipos eléctricos y de menor impacto climático, así como
motores y tableros de velocidad variable. Esto les permitirá reducir la huella de carbono operativa, integrando la sostenibilidad en sus modelos de negocio.

Además, se encuentran implementando un programa piloto de créditos de carbono donde al usarse equipos diésel durante un arriendo se destina en proyectos e iniciativas amigables con el medioambiente certificadas por la ONU. “Estamos invirtiendo en reducir nuestras emisiones
de Scope 2 en un 60%”, precisó.

Antes de culminar, Cárdenas contó que, en el 2022, una empresa del sector enfrentó un problema crítico: fisuras en su presa que podrían ocasionar daños costosos y problemas ambientales graves.
Para evitar esto, se requería reducir la presión hidrostática en la presa, lo que significaba la necesidad de mover un caudal de 1200 m3/h del agua de la presa desde una altitud de 3100 m.s.n.m, hasta una poza ubicada a una altura dinámica total de 350 metros.

“Ante esta situación, ofrecimos una solución integral y personalizada de alquiler de motobombas, la cual consistió en un sistema de bombeo temporal con ocho bombas centrífugas con motor diésel, así como un equipo de operadores dando soporte 24/7 al proyecto. Como resultado, se redujo la presión hidrostática en la presa, lo que permitió hacer las correcciones necesarias sin
causar daños costosos”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...