- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco amplía su cartera de Sistemas de Almacenamiento de Energía

Atlas Copco amplía su cartera de Sistemas de Almacenamiento de Energía

Para transformar el sector de suministro de energía portátil. Estos avanzados sistemas de almacenamiento de energía son ideales para aplicaciones con una alta demanda de energía y perfiles de carga variables.

Atlas Copco, líder en innovación industrial, ha anunciado el reciente lanzamiento de cinco nuevos modelos de sus avanzados Sistemas de Almacenamiento de Energía (ESS) de iones de litio. Estas nuevas unidades llevan el almacenamiento modular de energía a un nivel superior, ampliando el espectro de aplicaciones y brindando a los usuarios más opciones de energía.

Estos sistemas de vanguardia, diseñados con la sostenibilidad en mente, permiten a los operadores reducir drásticamente su consumo de combustible y emisiones de CO2, así como las emisiones de ruido, lo que los hace ideales para aplicaciones minería, construcción o eventos

Las incorporaciones al portafolio de sistemas de almacenamiento basados en baterías de Atlas Copco incluyen una unidad más grande, la ZBC 300-300, y una línea más pequeña: los modelos ZPB 45-60, ZBP 45-75, ZBP 15-60 y el ZBP 2000 con dos paneles solares flexibles. Con una oferta completa de ESS, los usuarios ahora se beneficiarán de una mayor flexibilidad y versatilidad en sus operaciones, con soluciones independientes e híbridas.

«Nuestros clientes buscan cada vez más soluciones de energía limpia para ser más sostenibles y eficientes en sus operaciones», explica Francisco Caballero, Business Line Manager de la división Power and Flow para Sudamérica.

Atlas Copco ha estado a la vanguardia de la generación de energía durante muchas décadas y es conocido por su alto rendimiento y equipos de alta calidad.

«La transición hacia soluciones de almacenamiento de baterías es una evolución natural para nosotros, y hemos seguido desarrollando la cartera de ESS utilizando la mejor tecnología de baterías para nuestras aplicaciones específicas, lo que permite que los beneficios de la energía limpia estén disponibles para más aplicaciones y nuevas oportunidades en nuestro sector», acotó.

Estos avanzados sistemas de almacenamiento de energía son ideales para aplicaciones con una alta demanda de energía y perfiles de carga variables, ya que cubren con éxito tanto cargas bajas como peaks de demanda.

Por ejemplo, pueden dimensionar adecuadamente grúas y otros motores eléctricos, y gestionar con éxito las puntas en la demanda de energía para eventos sensibles al ruido y estaciones de recarga de vehículos eléctricos.

Además, los operadores pueden sincronizar varios modelos, que pueden convertirse en el núcleo de cualquier microrred, almacenando y suministrando energía proveniente de diversas fuentes de energía, incluidas las renovables.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...