- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco amplía su cartera de Sistemas de Almacenamiento de Energía

Atlas Copco amplía su cartera de Sistemas de Almacenamiento de Energía

Para transformar el sector de suministro de energía portátil. Estos avanzados sistemas de almacenamiento de energía son ideales para aplicaciones con una alta demanda de energía y perfiles de carga variables.

Atlas Copco, líder en innovación industrial, ha anunciado el reciente lanzamiento de cinco nuevos modelos de sus avanzados Sistemas de Almacenamiento de Energía (ESS) de iones de litio. Estas nuevas unidades llevan el almacenamiento modular de energía a un nivel superior, ampliando el espectro de aplicaciones y brindando a los usuarios más opciones de energía.

Estos sistemas de vanguardia, diseñados con la sostenibilidad en mente, permiten a los operadores reducir drásticamente su consumo de combustible y emisiones de CO2, así como las emisiones de ruido, lo que los hace ideales para aplicaciones minería, construcción o eventos

Las incorporaciones al portafolio de sistemas de almacenamiento basados en baterías de Atlas Copco incluyen una unidad más grande, la ZBC 300-300, y una línea más pequeña: los modelos ZPB 45-60, ZBP 45-75, ZBP 15-60 y el ZBP 2000 con dos paneles solares flexibles. Con una oferta completa de ESS, los usuarios ahora se beneficiarán de una mayor flexibilidad y versatilidad en sus operaciones, con soluciones independientes e híbridas.

«Nuestros clientes buscan cada vez más soluciones de energía limpia para ser más sostenibles y eficientes en sus operaciones», explica Francisco Caballero, Business Line Manager de la división Power and Flow para Sudamérica.

Atlas Copco ha estado a la vanguardia de la generación de energía durante muchas décadas y es conocido por su alto rendimiento y equipos de alta calidad.

«La transición hacia soluciones de almacenamiento de baterías es una evolución natural para nosotros, y hemos seguido desarrollando la cartera de ESS utilizando la mejor tecnología de baterías para nuestras aplicaciones específicas, lo que permite que los beneficios de la energía limpia estén disponibles para más aplicaciones y nuevas oportunidades en nuestro sector», acotó.

Estos avanzados sistemas de almacenamiento de energía son ideales para aplicaciones con una alta demanda de energía y perfiles de carga variables, ya que cubren con éxito tanto cargas bajas como peaks de demanda.

Por ejemplo, pueden dimensionar adecuadamente grúas y otros motores eléctricos, y gestionar con éxito las puntas en la demanda de energía para eventos sensibles al ruido y estaciones de recarga de vehículos eléctricos.

Además, los operadores pueden sincronizar varios modelos, que pueden convertirse en el núcleo de cualquier microrred, almacenando y suministrando energía proveniente de diversas fuentes de energía, incluidas las renovables.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...