- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAutoMine®, tecnología avanzada de Automatización para la minería

AutoMine®, tecnología avanzada de Automatización para la minería

La plataforma AutoMine® es una solución integral de automatización que va desde Tele-Remote, Lite, Multi-Lite, y FLEET para operaciones mineras que tienen múltiple funciones y aplicaciones.

Por: Emilio Vega, Business Line Manager, Business Unit Automation, Digital Mining Technologies Andean & South Cone

Sandvik es una empresa líder en tecnología avanzada de automatización para la industria minera, tanto para minería subterránea, como para minería de superficie, destacando la capacidad de soporte a la misma en el proceso de implementación de proyectos de automatización, así como en lo relacionado a la operación autónoma y soporte al ciclo de vida de los sistemas en uso.

A lo largo de los años, en Sandvik hemos desarrollado un abanico de soluciones de automatización para las distintas etapas de la minería, desde la perforación y transporte, hasta el procesamiento de minerales. Tenemos equipos de perforación autónomos que operan de manera segura y eficiente sin la necesidad de contar con la intervención directa de operadores. Asimismo, contamos con sistemas de monitoreo remoto que permiten supervisar y controlar equipos a distancia, lo que mejora la seguridad y eficiencia operativa.

En Latinoamérica, donde la industria minera cumple un papel crucial en la economía, desplegamos proyectos de automatización de equipos y servicios, principalmente en Chile y Argentina, ayudando a aumentar la productividad y reducir los costos operativos, la automatización ayuda a abordar desafíos específicos de la región, como la escasez de mano de obra calificada y las condiciones de trabajo de riesgo. Actualmente, estamos enfocados en iniciar proyectos en Perú que, como uno de los principales productores de cobre del mundo, requiere dar el salto hacia una minería más sofisticada, de esta manera, se busca mantener a la altura de la competitividad en el sector.

La automatización de equipos y servicios de soporte a estas nuevas tecnologías desarrollada por Sandvik para la minería a nivel latinoamericano representa un paso importante hacia la mejora de la eficiencia y la seguridad en las operaciones mineras, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la industria en la región.

La compañía ha desarrollado la plataforma AutoMine®, la cual es una solución integral de automatización que va desde Tele-Remote, Lite, Multi-Lite, y FLEET para operaciones mineras que tienen múltiple funciones y aplicaciones. Esta plataforma está diseñada para aumentar la seguridad, la productividad y la eficiencia en las minas al permitir la operación remota y autónoma de equipos mineros.

Los alcances de la tecnología AutoMine® son diversos y abarcan desde el transporte subterráneo hasta la perforación y el carguío de material, desarrolladas para métodos de extracción como Block Caving, Sub Level Caving, Sub Level Stoping entre otras. Asimismo, algunas de las características y funcionalidades clave de la plataforma incluyen Tele Operación Remota, Operación Autónoma, Optimización de Rutas, Seguimiento y Monitoreo en Tiempo Real e Integración con Sistemas de Gestión de Flotas.

Esta tecnología se integra con sistemas de gestión de flotas existentes en las minas, lo que facilita la coordinación y el control de los equipos mineros dentro del contexto más amplio de las operaciones mineras.

El sector minero ha respondido positivamente a la tecnología AutoMine® debido a los beneficios tangibles que ofrece en términos de seguridad, productividad y eficiencia. Para Sandvik la automatización en la industria minera más allá de solamente tener equipos autónomos, pues esta incluye la gestión eficiente de flotas, donde la coordinación de diferentes equipos móviles es crucial para optimizar la producción y garantizar la seguridad.

La plataforma AutoMine® de Sandvik es un ejemplo destacado de cómo la automatización se ha expandido para incluir el control de flotas, pues esta plataforma no solo permite la operación autónoma de equipos individuales, sino que también facilita la gestión integrada y coordinada de flotas completas de equipos mineros.

Podemos destacar algunas maneras en que la plataforma AutoMine® aborda el control de flotas incluyen:

  1. Coordinación de equipos mineros, como camiones de transporte, cargadores y equipos de perforación. Garantizando una operación más fluida, sin interrupciones y eficiente en el área de producción.
  2. Optimización de rutas y tareas de los equipos dentro de la mina para maximizar la productividad y minimizar los tiempos de inactividad. Por ejemplo, puede asignar automáticamente las tareas más adecuadas a los equipos disponibles en función de la ubicación y la capacidad.
  3. Seguimiento en tiempo real de todos los equipos de la flota, lo que permite a los supervisores y gerentes de mina tener una visión completa de las operaciones en curso y tomar decisiones informadas para optimizar el rendimiento.
  4. Integración con sistemas de planificación y control de mina más amplios, lo que permite una coordinación eficiente entre la gestión de flotas y otras funciones operativas y de planificación.

La plataforma AutoMine®, nuestra unidad de I&D en Finlandia está constantemente investigando y desarrollando nuevos avances en automatización para su implementación en la industria minera, los cuales se enfocan en las áreas de Navegación, Telemetría, Seguridad, mencionando específicamente algunos desarrollos como Interoperabilidad, Optimización de flotas de equipos eléctricos a batería, upgrades a sistema de aislación de seguridad, redes LTE y 5G, entre otros desarrollos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...