- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDesmintiendo mitos sobre los autos híbridos eléctricos en cinco minutos

Desmintiendo mitos sobre los autos híbridos eléctricos en cinco minutos

Casi 15 años después de que se exhibiera públicamente un auto híbrido eléctrico en el Perú, esta tecnología continúa siendo relativamente novedosa para un gran sector de la población.

¿Qué hago si me quedo sin batería en medio de la carretera? ¿realmente ahorro combustible con autos híbridos eléctricos? Casi 15 años después de que se exhibiera públicamente un auto híbrido eléctrico en el Perú, esta tecnología continúa siendo relativamente novedosa para un gran sector de la población.

“Los híbridos eléctricos (HEV) fusionan la potencia de al menos un motor eléctrico con un motor a combustión. Una característica destacada es su sistema de recuperación de energía mediante el frenado regenerativo. En otras palabras, cuando el conductor pisa el pedal del freno, el motor eléctrico se convierte en un generador que convierte la energía cinética en electricidad. Esta electricidad se almacena en la batería, que puede usarse para alimentar el motor eléctrico”, explica David Caro, Gerente de Marketing y Asuntos Corporativos de Toyota del Perú.

A continuación, presentamos los cinco principales mitos asociados a los vehículos híbridos eléctricos:

Mito 1: Si se agota la batería, no hay lugar para enchufar y recargar.

Realidad: Los autos híbridos eléctricos no se enchufan. Utilizan sistemas de recuperación de energía durante la frenada y el funcionamiento del motor a combustión para mantener la carga de la batería, lo que significa que los conductores no tienen que preocuparse por quedarse sin energía en las baterías en la carretera. Diferente es el caso de los vehículos 100% eléctricos. Por ejemplo, en un caso de viaje al interior del país a la selva central, donde no existen cargadores para vehículos eléctricos, el conductor tendría que detenerse durante varias horas para recargar las baterías.

Mito 2: Carecen de la misma potencia que los vehículos convencionales.

Realidad: Los autos híbridos eléctricos no solo tienen una potencia comparable a los vehículos convencionales, sino que en muchos casos tienen una mejor respuesta. El motor eléctrico ofrece un impulso instantáneo y una aceleración sorprendente, que se complementa con el motor a combustión de manera eficiente.



Mito 3: Son más complicados y costosos de reparar que los vehículos convencionales.

Realidad: La tecnología de los autos híbridos eléctricos es cada vez más accesible para los técnicos automotrices y la mayoría de las reparaciones se pueden realizar en talleres mecánicos estándar. Por ejemplo, en el caso de Toyota, los costos de mantenimiento suelen ser similares o incluso más bajos en comparación con los vehículos de motor a combustión.

Mito 4: No son prácticos para viajes largos.

Realidad: Los autos híbridos eléctricos son ideales para viajes largos. Esto porque el uso combinado de los motores (eléctrico y combustión), además de la acción de los frenos regenerativos, hacen que la autonomía de los híbridos sea mucho mayor a los vehículos que cuentan sólo con motores a combustión. Por ejemplo, en el caso del Corolla Cross en pruebas realizadas para tener consumos de combustible referenciales, el consumo de combustible de la versión híbrida eléctrica es 33% menor en comparación a su versión a gasolina.

Mito 5: Los autos híbridos eléctricos no son ecológicos.

Realidad: Los autos híbridos eléctricos son amigables con el medio ambiente. Emiten significativamente menos gases de efecto invernadero en comparación con los vehículos convencionales, contribuyendo a la reducción de la contaminación del aire y la lucha contra el cambio climático. Por ejemplo, en el caso del Corolla Cross en pruebas realizadas para tener emisiones referenciales, las emisiones de CO2 equivalente por kilómetro recorrido de la versión híbrida eléctrica son 29% menos en comparación a su versión a gasolina.

Según cifras de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), las ventas de autos híbridos en el Perú aumentaron un 60% hasta agosto del 2023 en comparación al mismo periodo del 2022. Este crecimiento es impulsado por la mayor disponibilidad de autos híbridos eléctricos, menor consumo de combustible y la mayor conciencia ambiental de los peruanos. Se prevé que la tendencia de crecimiento continúe en los próximos años.

Ahora que conoces las verdaderas respuestas a algunos de los mitos más comunes sobre los vehículos híbridos eléctricos, te invito a considerar seriamente la opción de un vehículo híbrido para tu próximo vehículo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Guerra económica: China desafía a EE. UU. y advierte a otros países

Pekín convocará esta semana una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para acusar a Washington de intimidar y "ensombrecer los esfuerzos mundiales por la paz y el desarrollo" al utilizar los aranceles como arma. Reuters.- China...

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...