- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDesmintiendo mitos sobre los autos híbridos eléctricos en cinco minutos

Desmintiendo mitos sobre los autos híbridos eléctricos en cinco minutos

Casi 15 años después de que se exhibiera públicamente un auto híbrido eléctrico en el Perú, esta tecnología continúa siendo relativamente novedosa para un gran sector de la población.

¿Qué hago si me quedo sin batería en medio de la carretera? ¿realmente ahorro combustible con autos híbridos eléctricos? Casi 15 años después de que se exhibiera públicamente un auto híbrido eléctrico en el Perú, esta tecnología continúa siendo relativamente novedosa para un gran sector de la población.

“Los híbridos eléctricos (HEV) fusionan la potencia de al menos un motor eléctrico con un motor a combustión. Una característica destacada es su sistema de recuperación de energía mediante el frenado regenerativo. En otras palabras, cuando el conductor pisa el pedal del freno, el motor eléctrico se convierte en un generador que convierte la energía cinética en electricidad. Esta electricidad se almacena en la batería, que puede usarse para alimentar el motor eléctrico”, explica David Caro, Gerente de Marketing y Asuntos Corporativos de Toyota del Perú.

A continuación, presentamos los cinco principales mitos asociados a los vehículos híbridos eléctricos:

Mito 1: Si se agota la batería, no hay lugar para enchufar y recargar.

Realidad: Los autos híbridos eléctricos no se enchufan. Utilizan sistemas de recuperación de energía durante la frenada y el funcionamiento del motor a combustión para mantener la carga de la batería, lo que significa que los conductores no tienen que preocuparse por quedarse sin energía en las baterías en la carretera. Diferente es el caso de los vehículos 100% eléctricos. Por ejemplo, en un caso de viaje al interior del país a la selva central, donde no existen cargadores para vehículos eléctricos, el conductor tendría que detenerse durante varias horas para recargar las baterías.

Mito 2: Carecen de la misma potencia que los vehículos convencionales.

Realidad: Los autos híbridos eléctricos no solo tienen una potencia comparable a los vehículos convencionales, sino que en muchos casos tienen una mejor respuesta. El motor eléctrico ofrece un impulso instantáneo y una aceleración sorprendente, que se complementa con el motor a combustión de manera eficiente.



Mito 3: Son más complicados y costosos de reparar que los vehículos convencionales.

Realidad: La tecnología de los autos híbridos eléctricos es cada vez más accesible para los técnicos automotrices y la mayoría de las reparaciones se pueden realizar en talleres mecánicos estándar. Por ejemplo, en el caso de Toyota, los costos de mantenimiento suelen ser similares o incluso más bajos en comparación con los vehículos de motor a combustión.

Mito 4: No son prácticos para viajes largos.

Realidad: Los autos híbridos eléctricos son ideales para viajes largos. Esto porque el uso combinado de los motores (eléctrico y combustión), además de la acción de los frenos regenerativos, hacen que la autonomía de los híbridos sea mucho mayor a los vehículos que cuentan sólo con motores a combustión. Por ejemplo, en el caso del Corolla Cross en pruebas realizadas para tener consumos de combustible referenciales, el consumo de combustible de la versión híbrida eléctrica es 33% menor en comparación a su versión a gasolina.

Mito 5: Los autos híbridos eléctricos no son ecológicos.

Realidad: Los autos híbridos eléctricos son amigables con el medio ambiente. Emiten significativamente menos gases de efecto invernadero en comparación con los vehículos convencionales, contribuyendo a la reducción de la contaminación del aire y la lucha contra el cambio climático. Por ejemplo, en el caso del Corolla Cross en pruebas realizadas para tener emisiones referenciales, las emisiones de CO2 equivalente por kilómetro recorrido de la versión híbrida eléctrica son 29% menos en comparación a su versión a gasolina.

Según cifras de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), las ventas de autos híbridos en el Perú aumentaron un 60% hasta agosto del 2023 en comparación al mismo periodo del 2022. Este crecimiento es impulsado por la mayor disponibilidad de autos híbridos eléctricos, menor consumo de combustible y la mayor conciencia ambiental de los peruanos. Se prevé que la tendencia de crecimiento continúe en los próximos años.

Ahora que conoces las verdaderas respuestas a algunos de los mitos más comunes sobre los vehículos híbridos eléctricos, te invito a considerar seriamente la opción de un vehículo híbrido para tu próximo vehículo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...