- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialBosch Rexroth presenta soluciones avanzadas para transformar la industria en 2025

Bosch Rexroth presenta soluciones avanzadas para transformar la industria en 2025

La compañía busca acelerar el desarrollo tecnológico en Perú con un nuevo Centro de Servicios en Arequipa y un portafolio enfocado en innovación y sostenibilidad.

Bosch Rexroth, líder global en tecnologías de accionamiento y control, anunció su portafolio 2025 enfocado en soluciones innovadoras diseñadas para impulsar la productividad, sostenibilidad y eficiencia de diversos sectores industriales como minería, energía, construcción, entre otros.  Este lanzamiento refuerza el compromiso de la compañía con la transformación tecnológica y el desarrollo de infraestructura avanzada en Perú y la región.

“La innovación y la transformación digital son ahora requisitos esenciales para las empresas industriales a nivel global y en el Perú. Con el portafolio 2025, no solo reafirmamos nuestra apuesta por la innovación tecnológica, sino también nuestro compromiso de estar más cerca de nuestros clientes, construyendo un ecosistema industrial más eficiente y competitivo”, destacó Kai Rothgiesser, gerente general de Bosch Rexroth Perú.

Entre las novedades del portafolio 2025, destacan:

Control hidráulico optimizado

Las válvulas hidráulicas ofrecen ajustes precisos que maximizan la eficiencia energética. En aplicaciones de gran escala, como maquinaria pesada, estas tecnologías pueden reducir el consumo energético, cumpliendo con normativas ambientales más exigentes.

Bombas hidráulicas con eficiencia energética avanzada

Integran control digitalizado para sincronizarse con sistemas de Industria 4.0, ofreciendo un rendimiento optimizado en entornos exigentes como la minería o plataformas offshore. Estas bombas no solo garantizan máxima productividad, sino que también reducen significativamente el impacto ambiental al disminuir el consumo de energía.

Expansión del sistema ctrlX AUTOMATION

Este ecosistema de automatización abierta reduce los tiempos de integración al eliminar la complejidad de los sistemas tradicionales. Su diseño modular permite adaptarse rápidamente a diferentes necesidades, brindando flexibilidad en sectores como la manufactura avanzada y la robótica.

Piping sin soldadura

Este sistema elimina la necesidad de soldaduras en las conexiones hidráulicas, ofreciendo mayor seguridad y confiabilidad en aplicaciones industriales. Por ejemplo, en minería, reduce el riesgo de fugas, optimiza el tiempo de instalación y asegura un flujo continuo en condiciones exigentes, prolongando la vida útil de los equipos y disminuyendo los costos operativos.

Rendimiento máximo en un diseño compacto

Las centrales estándar, con accionamientos de bomba de velocidad variable, permiten ajustar el consumo energético a la demanda real del sistema, reduciendo los costos operativos. Además, gracias a sus sensores integrados, el mantenimiento predictivo evita paradas imprevistas, aumentando la confiabilidad

Conectividad avanzada con BODAS Connect

Este sistema conecta equipos y maquinaria móvil en tiempo real, facilitando diagnósticos remotos y optimización de procesos. Por ejemplo, en minería, permite gestionar flotas y prevenir fallos en equipos clave, reduciendo costos de mantenimiento y prolongando la vida útil de los activos.

Kassow, automatización colaborativa avanzada

Los robots de Kassow combinan diseño compacto, alta capacidad de carga útil y programación intuitiva, optimizando procesos en sectores como manufactura y logística, mientras maximizan la eficiencia en entornos industriales.

Hydraforce, válvulas hidráulicas de precisión

Las soluciones de HydraForce ofrecen control eficiente y personalizado para sistemas hidráulicos, mejorando el rendimiento en maquinaria industrial y móvil, con un enfoque en sostenibilidad y reducción de energía.

GFT para rueda, accionamientos planetarios de alto rendimiento

La serie GFT combina motores hidráulicos y reductores planetarios para ofrecer un par elevado en un diseño compacto, ideal para maquinaria de ruedas y orugas, maximizando la eficiencia en aplicaciones como minería y construcción.

Iniciativas 2025 en Perú

Con una inversión superior a 1 millón de dólares, este mes, Bosch Rexroth ha puesto en marcha su nuevo Centro de Servicios en Arequipa. Este espacio, que abarca 1,700 m², generará 15 empleos en su fase inicial y estará dedicado a brindar servicios especializados en hidráulica, mandos finales, piping y didáctica. Asimismo, con esta inauguración, la empresa contará con las instalaciones necesarias para diversificar su oferta en el mercado peruano, incorporando nuevas líneas de negocio como el mantenimiento de válvulas proporcionales, servomotores, bloques de válvulas de cartucho Hydraforce y sistemas para electrificación móvil, además de extender sus servicios hacia Bolivia.

Asimismo, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, Bosch Rexroth ha establecido un convenio con el Gobierno Regional de Arequipa para impulsar el desarrollo de talento local en tecnologías avanzadas. Este acuerdo contempla la creación de programas de capacitación en instituciones técnicas de la región, con el propósito de elevar la especialización técnica en el sur del país y fortalecer la relación entre la educación y las necesidades concretas de la industria.

Estas acciones reflejan una estrategia integral de Bosch Rexroth para consolidar su posición en el mercado y fomentar un crecimiento sostenible a largo plazo. Al apostar por la expansión de su infraestructura, la diversificación de sus servicios y la formación del talento local, la empresa reafirma su compromiso de liderar la transformación tecnológica en sectores clave como energía, industria e infraestructura. Con esta visión, Bosch Rexroth no solo contribuye al desarrollo económico regional, sino que también establece las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo en Perú y la región andina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....