- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialBosch Rexroth anuncia nuevo Centro de Servicios en Arequipa para fortalecer su...

Bosch Rexroth anuncia nuevo Centro de Servicios en Arequipa para fortalecer su presencia en el sur del Perú

Este espacio permitirá introducir nuevas líneas de negocio en Perú y, al mismo tiempo, ofrecer servicios a Bolivia.

Bosch Rexroth, una de las empresas globales más importantes en tecnologías de accionamiento y control para aplicaciones industriales, anunció la apertura de su nuevo Centro de Servicios en Arequipa como parte de su estrategia de expansión y compromiso con el desarrollo industrial en el país.

Con una inversión de más de 1 millón de dólares, este moderno espacio de 1,700 m² contará con oficinas administrativas y un taller diseñado para ofrecer una gama completa de servicios, que incluye diagnóstico avanzado, análisis de fallas, mantenimiento preventivo y reparaciones en campo. Además, funcionará como un Centro de Entrenamiento, permitiendo a los clientes acceder a capacitaciones personalizadas con expertos de Bosch Rexroth, quienes les proporcionarán el conocimiento necesario para optimizar el uso de los productos y personalizar soluciones según sus requerimientos reales. También contará con un área de Ingeniería dedicada al diseño de sistemas adaptados a las necesidades particulares del entorno local.

“Arequipa es un polo importante en la actividad minera del sur del Perú, con importantes proyectos en desarrollo y en reactivación, como Las Bambas, Tía María y Cerro Verde, lo que genera una creciente demanda de soluciones hidráulicas, de control y accionamiento, productos que Bosch Rexroth ofrece con alta calidad y tecnología de vanguardia y que se encuentra integrada en la mayoría de los equipos en operación minera del Perú. Con nuestro nuevo Centro de Servicios, Bosch Rexroth atenderá con mayor rapidez y eficiencia las necesidades de sus clientes en una región estratégica caracterizada por su dinamismo y crecimiento industrial”, afirmó Kai Rothgiesser, gerente general de Bosch Rexroth Perú.

Este centro, que generará 15 puestos de trabajo en su primera etapa, se enfocará en ofrecer servicios de hidráulica y mandos finales, piping y servicios de didáctica de unidades hidráulicas.

Además, con su apertura, la compañía dispondrá del espacio necesario para introducir nuevas líneas de negocio en Perú, como el servicio de válvulas proporcionales, servomotores, bloques de válvulas de cartucho Hydraforce y sistemas para electrificación móvil, y ofrecer servicios a Bolivia.

Gracias a esta expansión, Bosch Rexroth proyecta un crecimiento anual significativo, con el objetivo de duplicar su facturación en la región en los próximos tres años y abrir un tercer Centro de Servicios en el norte del país en un plazo de cuatro años.

Desarrollo tecnológico local

En el marco de su compromiso con el crecimiento sostenible y la innovación, Bosch Rexroth firmó un convenio con el Gobierno Regional de Arequipa para fortalecer el talento local en tecnologías de vanguardia, reafirmando su compromiso con el crecimiento sostenible y la innovación.

Este acuerdo contempla la implementación de programas de capacitación en instituciones técnicas de la región, con el objetivo de elevar el nivel de especialización técnica en el sur del país y estrechar el vínculo entre la educación y las necesidades reales de la industria.

Operación en Perú

Con más de siete años de operación en Perú, Bosch Rexroth es una de las empresas más importantes el mercado local de soluciones hidráulicas y sistemas de automatización de alta tecnología. En el último año, la compañía experimentó un incremento del 10% en sus ventas en el mercado peruano, una expansión impulsada principalmente por la alta demanda de componentes como bombas y motores hidráulicos, así como por servicios de reparación y atención en terreno.

Este crecimiento es especialmente notable en el sector minero, donde tanto las plantas como las operaciones mineras han incrementado la demanda de soluciones y tecnologías, incluyendo sistemas hidráulicos, sistemas de piping y otros componentes especializados gestionados desde los talleres certificados en el Callao. Este aumento también se refleja en las solicitudes de contratistas de exploración y fabricantes peruanos de maquinaria minera.

Por otro lado, como parte de su plan de expansión, Bosch Rexroth ha ampliado su red de distribución en todo el país, integrando a Derteano & Stucker y a Total Hydraulics como nuevos distribuidores. Esta estrategia tiene como objetivo ofrecer un servicio más eficiente y accesible, acercándose a sus clientes en todas las regiones.

Además, la compañía planea expandir su portafolio en Perú con servicios especializados, que incluirán válvulas proporcionales, servomotores, bloques de válvulas de cartucho Hydraforce y sistemas para electrificación móvil de equipos Off-Road. También se introducirán sistemas compactos de accionamiento hidráulico Hägglunds y soluciones de didáctica en i4.0.

A nivel global, Bosch Rexroth cerró el año fiscal 2023 con un crecimiento del 7,5% en ventas, alcanzando casi 7.600 millones de euros. La reciente adquisición de HydraForce ha contribuido al incremento de su plantilla a 33.800 empleados. En el marco de su estrategia de expansión, la empresa continúa invirtiendo en nuevas instalaciones en mercados clave y en investigación y desarrollo, consolidando su liderazgo en automatización y soluciones industriales. Para el próximo año, la compañía proyecta un crecimiento del 10%, impulsado principalmente por el mercado de hidráulica y accionamiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....