- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCalidra Perú: Presenta nuevas propuestas para el sector minero

Calidra Perú: Presenta nuevas propuestas para el sector minero

En el rubro minero los botaderos, desmontes y cualquier acumulación de mineral que este expuesto al agua o viento tienen un alto potencial de tener un impacto ambiental negativo.

Actualmente existen productos y procedimientos que ayudan a reducir dicho impacto; sin embargo, suelen ser muy costosos o poco efectivos. Es aquí donde Calidra ve una oportunidad para desarrollar un nuevo procedimiento en base a la experiencia en otros campos, y en sinergia con los clientes emprende una serie de actividades para corroborar la efectividad de la aplicación.

IMPERMEABILIZACIÓN DE TALUDES

En el campo de la estabilización y mejoramiento de suelos con cal está 100% comprobado que la capa estabilizada que se forma luego del trabajo constructivo es impermeable. Esta aplicación se ha extendido incluso a construcciones de presas, embalses y canales de agua para aprovechar la impermeabilidad generada.

Ante este escenario, Calidra propone trasladar el mismo concepto para impermeabilizar botaderos y acumulaciones de mineral para evitar que el agua percole a través del mismo, dando así, una solución permanente al problema de generación de drenajes ácidos de roca (DAR). Actualmente ya han realizado varias pruebas piloto en distintas unidades con resultados prometedores y ya se vienen perfilando proyectos integrales para esta aplicación.

NEUTRALIZACIÓN DE ARCILLAS

En los casos donde la etapa de cierre demanda la construcción de una capa de arcilla, es común encontrarse con que el material que está disponible no tiene un ph adecuado, lo cual, provoca que se continue buscando yacimientos con mejores características. Es preciso resaltar que, estos naturalmente están más alejados del proyecto y acarrean consecuentemente un incremento en los costos.

En ese sentido, Calidra sugiere usar cal a fin de mejorar la acidez de la arcilla volviéndola apta para su uso, e incluso mejorando sus propiedades impermeabilizantes (que es finalmente lo
que se requiere).

Esta aplicación también se ha llevado a cabo en pilotajes con buenos resultados y se viene trabajando en el proyecto de un trabajo de mayor escala. En estas aplicaciones se usan los productos Estabilical y OXID, para la impermeabilización y el control de acidez, Respectivamente.

Cabe resaltar que, Calidra Perú viene trabajando de la mano de sus clientes para hacer realidad todas estas iniciativas, las cuales prometen ser soluciones simples y permanentes a problemas que son muy comunes en la etapa de cierre de minas. Todo este trabajo comprueba una vez más que la cal es un reactivo versátil y que siempre será un crítico para el desarrollo de la minería a nivel mundial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...