- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Por qué los camiones livianos con caja automatizada son la mejor inversión?

¿Por qué los camiones livianos con caja automatizada son la mejor inversión?

Grupo Tracto Camiones USA ha identificado los beneficios que las personas buscan al momento de querer comprar un vehículo liviano con caja automatizada.

El mercado del transporte en Perú está adaptándose hacia el futuro automotor. Entre lo más destacado, se encuentra la inclusión de cajas automatizadas en camiones livianos, que ofrecen una combinación ideal de ahorro de combustible, mayor durabilidad y menor desgaste de los componentes. Estas características convierten a los camiones livianos con caja automatizada en una de las mejores alternativas para lograr un transporte más eficiente, rentable y sostenible.

En ese contexto, Grupo Tracto Camiones USA ha identificado los beneficios que las personas buscan al momento de querer comprar un vehículo liviano con caja automatizada.

  1. Reducción del estrés del conductor: Se busca minimizar el esfuerzo físico y mental, especialmente en situaciones de tráfico intenso o largas jornadas laborales, dado que el conductor ya no necesita usar embrague, tampoco tiene que estar pendiente de las RPM del vehículo en el modo Automático, sin embargo, también puede utilizar el modo manual, con la finalidad de controlar los cambios de acuerdo al tipo de operación en la carretera.
  • Fiabilidad en operaciones a largo plazo: Se dispone de sistemas más robustos y optimizados que aseguran un rendimiento constante, nuestra trasmisión ZF marca conocida a nivel internacional ofrece la seguridad de poder responder a las condiciones generales de nuestra carretera peruana.
  • Mayor eficiencia de combustible: Mejoras en el consumo gracias a cambios precisos y adaptados a las necesidades de cada recorrido, nuestro sistema de control E/P economía y potencia, permite controlar la economía de combustible en diferentes condiciones de la carretera, sea en Pendientes pronunciadas o zonas planas.
  • Menor fatiga del conductor: Conducción más suave y cómoda, la caja automatizada reduce la carga de trabajo del conductor, esto ayuda a reducir la fatiga innecesaria, previniendo el cansancio y evitando accidentes.
  • Reducción del error humano: Las probabilidades de cometer errores al momento de hacer los cambios son menores, por lo que reduce los desgastes incensarios de sus componentes internos, como embrague, sincronizadores, etc.
  • Mantenimiento simplificado: Un menor riesgo de daños a la caja de cambios facilitan el cuidado y la reparación del vehículo, de la misma manera se incremente el periodo de mantenimiento del equipo, reduciendo los costos de servicios a nuestro cliente.

Estas características son las más valoradas por los usuarios, lo que abre paso a que busquen en el mercado distintas opciones que ayuden a mejorar la productividad y asegurar la comodidad de los usuarios. La única alternativa actual es el “Aumark S AMT” de Grupo Tracto Camiones USA, que está diseñado con destacables características que se necesita para satisfacer las necesidades de los vehículos del segmento liviano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...