- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCampamentos modulares temporales: ¿qué son y por qué son importantes para el...

Campamentos modulares temporales: ¿qué son y por qué son importantes para el sector minero?

  • Tecno Fast propone soluciones que permiten mejorar la calidad de vida de los mineros en el país
  • Además, señala que el alquiler de estos espacios genera ahorro de hasta 25% para las empresas

Según el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el Perú es el segundo país en el mundo con mayor producción de cobre y zinc, y el tercero en producción de plata; y en el 2021 la industria minera marcó un hito con ingresos tributarios por más de S/. 19 millones, ocupando casi el 15% del PBI del país. Frente a esta data, cabe resaltar la necesidad de contar con espacios adecuados para los colaboradores que trabajan en la zona minera.

El estado físico y mental de los colaboradores influye en la calidad de vida, y uno de los factores que más repercuten en ello es el descanso y el sueño*. Lo que significa que los espacios para dormir y descansar son sumamente importantes, más aún para las mineras, considerando que, las zonas de explotación minera en el Perú suelen estar ubicados en lugares remotos, con alturas extremas y climas adversos.

“En Tecno Fast creemos en la importancia de la eficiencia, calidad y seguridad, por ello -además de nuestra propuesta de campamentos permanentes y nuestra flota en alquiler- ofrecemos soluciones de campamentos temporales modulares para que las empresas puedan mejorar la calidad de vida de las personas, sin generar una gran inversión. Incluso esta solución permite el ahorro de hasta 25%, en comparación con la venta de campamentos mineros”, destacó Diego Draxl gerente de negocios de Tecno Fast Perú.

Los campamentos temporales modulares son un sistema constructivo que ofrece flexibilidad y personalización del proyecto – según la necesidad de cada cliente-, pues consiste en el ensamble de módulos estandarizados que permiten ser instalados en cualquier entorno y condición climática. Estos espacios modulares pueden ser ambientados para ser dormitorios, baños, espacios comunes, oficinas, entre otros. Además, los campamentos pueden ser alquilados por un tiempo indeterminado o incluso reubicado a otro sitio si es necesario.

Campamentos modulares temporales: ¿qué son y por qué son importantes para el sector minero?
Foto: Tecno Fast

Asimismo, dichos campamentos ofrecen seguridad a los colaboradores ya que cuentan con un sistema acústico, antisísmico, resistente al fuego y térmico, permitiéndoles descansar y resguardarse de los climas extremos. “Una de sus mayores ventajas es que son más prácticos y cómodos para los operadores. Pueden llegar a tener hasta cuatro camas por habitación, y los baños también pueden ser personales o compartidos, según el requerimiento”, añadió Draxl.

Para Tecno Fast, que tiene operaciones similares en Chile, los campamentos temporales para el sector minero y energía representan el 75% de la participación de mercado la empresa. “Un caso ejemplar de esta solución es el proyecto con la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca que realizamos en el 2019 en Iquique, Chile. Dicho campamento se realizó a 3,000 m.s.n.m., donde predominaba el frío y el nevado, lo que complicaba el acceso para su construcción. Particularmente, contó con un campamento definitivo y otro temporal con un total de 4,000 camas” señaló el ejecutivo.

“En Perú aún tenemos mucho que avanzar en cuanto a espacios de descanso en el rubro minero, y sabemos que los campamentos temporales abren grandes oportunidades para que cada vez el rubro siga creciendo. Por ello, este año seguiremos trabajando para llegar a distintos lugares con esta solución. De esa manera juntos brindaremos mejor calidad de vida, confort y seguridad al colaborador, a través de la innovación y el diseño”, finalizó el gerente de Tecno Fast.

*Estudio realizado por Sodexo, estudio del índice de calidad de vida Chile 2022

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...