- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCampamentos modulares temporales: ¿qué son y por qué son importantes para el...

Campamentos modulares temporales: ¿qué son y por qué son importantes para el sector minero?

  • Tecno Fast propone soluciones que permiten mejorar la calidad de vida de los mineros en el país
  • Además, señala que el alquiler de estos espacios genera ahorro de hasta 25% para las empresas

Según el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el Perú es el segundo país en el mundo con mayor producción de cobre y zinc, y el tercero en producción de plata; y en el 2021 la industria minera marcó un hito con ingresos tributarios por más de S/. 19 millones, ocupando casi el 15% del PBI del país. Frente a esta data, cabe resaltar la necesidad de contar con espacios adecuados para los colaboradores que trabajan en la zona minera.

El estado físico y mental de los colaboradores influye en la calidad de vida, y uno de los factores que más repercuten en ello es el descanso y el sueño*. Lo que significa que los espacios para dormir y descansar son sumamente importantes, más aún para las mineras, considerando que, las zonas de explotación minera en el Perú suelen estar ubicados en lugares remotos, con alturas extremas y climas adversos.

“En Tecno Fast creemos en la importancia de la eficiencia, calidad y seguridad, por ello -además de nuestra propuesta de campamentos permanentes y nuestra flota en alquiler- ofrecemos soluciones de campamentos temporales modulares para que las empresas puedan mejorar la calidad de vida de las personas, sin generar una gran inversión. Incluso esta solución permite el ahorro de hasta 25%, en comparación con la venta de campamentos mineros”, destacó Diego Draxl gerente de negocios de Tecno Fast Perú.

Los campamentos temporales modulares son un sistema constructivo que ofrece flexibilidad y personalización del proyecto – según la necesidad de cada cliente-, pues consiste en el ensamble de módulos estandarizados que permiten ser instalados en cualquier entorno y condición climática. Estos espacios modulares pueden ser ambientados para ser dormitorios, baños, espacios comunes, oficinas, entre otros. Además, los campamentos pueden ser alquilados por un tiempo indeterminado o incluso reubicado a otro sitio si es necesario.

Campamentos modulares temporales: ¿qué son y por qué son importantes para el sector minero?
Foto: Tecno Fast

Asimismo, dichos campamentos ofrecen seguridad a los colaboradores ya que cuentan con un sistema acústico, antisísmico, resistente al fuego y térmico, permitiéndoles descansar y resguardarse de los climas extremos. “Una de sus mayores ventajas es que son más prácticos y cómodos para los operadores. Pueden llegar a tener hasta cuatro camas por habitación, y los baños también pueden ser personales o compartidos, según el requerimiento”, añadió Draxl.

Para Tecno Fast, que tiene operaciones similares en Chile, los campamentos temporales para el sector minero y energía representan el 75% de la participación de mercado la empresa. “Un caso ejemplar de esta solución es el proyecto con la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca que realizamos en el 2019 en Iquique, Chile. Dicho campamento se realizó a 3,000 m.s.n.m., donde predominaba el frío y el nevado, lo que complicaba el acceso para su construcción. Particularmente, contó con un campamento definitivo y otro temporal con un total de 4,000 camas” señaló el ejecutivo.

“En Perú aún tenemos mucho que avanzar en cuanto a espacios de descanso en el rubro minero, y sabemos que los campamentos temporales abren grandes oportunidades para que cada vez el rubro siga creciendo. Por ello, este año seguiremos trabajando para llegar a distintos lugares con esta solución. De esa manera juntos brindaremos mejor calidad de vida, confort y seguridad al colaborador, a través de la innovación y el diseño”, finalizó el gerente de Tecno Fast.

*Estudio realizado por Sodexo, estudio del índice de calidad de vida Chile 2022

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...