- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCargo Transport: El cuidado de sus colaboradores

Cargo Transport: El cuidado de sus colaboradores

Durante el confinamiento impuesto por el gobierno debido a la pandemia del coronavirus, Cargo Transport se enfrentó a muchos retos, pero los más importantes de asumir fueron: como ayudar a los colaboradores a que esta nueva normalidad no los afecte notablemente y como sobrellevar las nuevas modalidades de trabajo.

En general, el rol de soporte fue constante en el inicio de la cuarentena. La participación de la empresa empieza desde el primer síntoma de alerta o descompensación reportado, la comunicación es diaria con los trabajadores y sus familiares, brindando apoyo en todo momento hasta su recuperación. Una vez que se identifique como necesario y oportuno, se coordinó con cada persona el acceso a una sesión privada de afrontamiento emocional ante lo sucedido, de esta manera pueden reincorporarse a sus labores sin inconvenientes.

Lamentablemente, esta pandemia trajo pérdidas humanas a muchas familias peruanas y del mundo. Sin duda alguna, la muerte de un familiar es uno de los procesos más difíciles de superar para cualquier persona, por eso al recibir esta penosa noticia, la organización brinda apoyo emocional, acompañamiento psicológico, remisión de ofrenda floral y condolencias, se brinda la respectiva licencia y se ha coordinado en algunos casos el apoyo económico para el proceso de sepelio.

La organización planteó alternativas para los colaboradores y las colaboradoras, en el caso del personal administrativo se designó trabajar desde casa brindándoles las herramientas necesarias para un óptimo desarrollo. En el caso de los colaboradores vulnerables y aquellos en donde sus clientes paralizaron las operaciones, se les brindó licencias y vacaciones. Algunos equipos de trabajo continuaron laborando presencialmente en las bases y las sedes de sus clientes. Para protegernos y fortalecer el cuidado de todos y todas, se elaboró un Plan ante el Covid-19 donde se resumen todos los protocolos de bioseguridad que han sido implementados. Asimismo, se establecieron puntos de desinfección, señalización de aforo junto con afiches de recomendaciones a considerar para crear conciencia y evitar contagios. En los tres escenarios expuestos, el apoyo del área médica fue de suma importancia ya que, se realizaron monitoreos médicos, talleres de salud, campañas de prevención, boletines informativos acerca de la enfermedad, telesalud ante sintomatología, casos de sospecha y confirmación de Covid-19. En un inicio las capacitaciones y sensibilización frente al virus estuvieron enfocadas en desmitificar y aclarar las dudas que se tenían entorno a esta enfermedad, sumamos en esta concientización a las familias de su equipo de trabajo. Además, se puso a disposición un servicio de soporte psicológico para los colaboradores, colaboradoras y familiares; con el objetivo de hacerles sentir a todos y todas que su bienestar es primordial para la organización.    

Podemos resaltar que entre los principales protocolos adoptados frente a la pandemia son el uso de los equipos de protección personal frente al Covid-19 (mascarillas, guantes, protector facial), la aplicación de pruebas de descarte Covid-19, la desinfección de manos, la desinfección para vehículos y lugares de trabajo, el control diario de la temperatura, el servicio de Telesalud y el seguimiento de la vacunación que viene realizando el equipo de Cargo Transport. Todos estos protocolos nos permiten mantener la organización protegida frente a la pandemia, logrando así reportar más de 3 meses sin contagios y con un avance general de más del 90% de su equipo ya vacunados con sus dos dosis.   

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...