- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCelepsa gana premio Los Bóscares 2021 por reforestación y restauración de bosques

Celepsa gana premio Los Bóscares 2021 por reforestación y restauración de bosques

En esta primera edición de Los Bóscares Perú, se analizó información públicamente disponible de 169 empresas del país, de las cuales se seleccionaron y nominaron proyectos de 20 empresas a través de seis categorías.

Reforestamos México y AIDER, llevaron a cabo la primera edición de Los Bóscares Perú; proyecto que promueve la conservación de ecosistemas forestales, a través del reconocimiento de prácticas empresariales que buscan mantener los bosques del país.

Gracias al compromiso con la conservación de los ecosistemas de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, a través del Patronato, que promueve una gestión integral del recurso hídrico en Lima, Celepsa logró el premio en la categoría Reforestación y Restauración de Bosque.

Cabe resaltar que la Reserva es considerada una de las fuentes más importantes de agua de la región, debido a que cuenta con el 80% de los nevados, 62% de las lagunas y el 66% de los principales humedales del departamento de Lima.

Por ello, Celepsa, comprometida con la sostenibilidad, promueve mediante el Patronato la conservación de bofedales y pajonales, fuentes de almacenamiento de agua que ayudan a incrementar la vegetación de la zona, ampliar el alcance de la humedad y permitir la regulación de las emisiones de carbono, reduciéndolas por extensión.

Así mismo, el Patronato de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas impulsa iniciativas de restauración y desarrollo de infraestructuras naturales de almacenamiento, infraestructuras hidráulicas culturales y de la implementación de infraestructuras verde gris, las cuales contribuyen al restablecimiento, conservación y protección de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y los servicios que estos proporcionan.

Los Bóscares 2021 nominó a 20 empresas finalistas a través de seis categorías (Conservación de Bosques, Cadenas de Suministro con Cero Deforestación, Bosques y Cambio Climático, Fomento al Manejo Forestal Sostenible, Emprendimientos Sostenibles del Bosque y Reforestación y Restauración de Bosques), siendo Celepsa la empresa ganadora del reconocimiento de esta última categoría.

Por medio de la ceremonia virtual la directora ejecutiva del Servicio Forestal Nacional y de Fauna Silvestre (SERFOR), Levin Rojas, resaltó la importancia de reconocer las buenas acciones de las empresas, las cuales desarrollan temas forestales y medioambientales que ayudan a contribuir en la mejora de nuestros ecosistemas; patrimonio forestal y de fauna silvestre en los cuales se captan recursos hídricos.

La labor de estos reconocimientos es concientizar a que más empresas tomen acción en la protección ambiental y formar modelos de negocios en base a ello.

“Celebramos la labor de las empresas que realizan acciones a favor de los bosques en Perú y celebramos el empeño de todas aquellas en difundir y compartir estas experiencias y avances con sus diferentes audiencias», dijo Ernesto Herrera, director general de Reforestamos México.

Acotó que «la transparencia de la información nos ayuda a conocer las motivaciones e intenciones del sector privado al desarrollar este tipo de proyectos; el que conozcamos mejor al sector privado de una forma más empática nos permite desarrollar mejores alianzas y diseñar soluciones integrales a problemáticas complejas que amenazan la seguridad de nuestros bosques y sus habitantes”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...