- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCementos Inka obtiene la segunda estrella de carbono

Cementos Inka obtiene la segunda estrella de carbono

En Cementos INKA la innovación y la sostenibilidad son pilares fundamentales de su compromiso con el medioambiente. Hoy, con gran orgullo, anuncian que han sido reconocidos por el Ministerio del Ambiente (Minam) con la segunda estrella de carbono. Este logro refleja la dedicación constante a la gestión responsable de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y al cumplimiento de altos estándares ambientales en todas sus operaciones.

COMPROMISO CON LA REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO
La huella de carbono en la industria del cemento mide la cantidad total de GEI emitidos a lo largo del ciclo productivo, desde la extracción de materias primas hasta la distribución. En Cementos INKA han tomado medidas concretas para minimizar este impacto ambiental y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Están comprometidos con la medición y verificación de sus emisiones, siguiendo normativas rigurosas. Este esfuerzo no solo garantiza la precisión de los datos, sino que también valida
su compromiso con la sostenibilidad.

ESTRATEGIAS PARA UN FUTURO MÁS VERDE
En Cementos INKA han implementado estrategias integrales para reducir sus emisiones durante la producción de cemento, las cuales están centradas en la eficiencia energética y el uso de materias primas más sostenibles:

Reducción del clínker: La empresa ha incorporado materias alternativas, como escoria de alto horno y cenizas volantes, que disminuyen la necesidad de clínker, un componente cuya producción genera grandes cantidades de CO2. Esta práctica no solo reduce las emisiones, sino que también
aprovecha subproductos industriales que de otro modo se desperdiciarían.

Eficiencia energética: Cementos INKA está optimizando su consumo energético, tanto térmico como eléctrico. A través de tecnologías de producción más eficientes, busca disminuir la cantidad de energía utilizada en la fabricación de cemento, lo que a su vez reduce su huella de carbono.

Innovación en captura y compensación de carbono: Están explorando soluciones tecnológicas para capturar y compensar las emisiones de CO2. Una de sus iniciativas incluye el reciclaje de cemento y su reutilización en nuevos proyectos, lo que ayuda a minimizar la necesidad de extraer y procesar nuevos materiales.

Inversión en desarrollo continuo: La innovación es clave para su compromiso ambiental. Para ello, la empresa invierte en investigación y desarrollo para mejorar continuamente sus procesos y productos, alineándolos con los más altos estándares de sostenibilidad.

MIRANDO HACIA EL FUTURO
La obtención de la segunda estrella de carbono es solo el inicio del camino hacia la sostenibilidad. En Cementos INKA entienden que aún hay mucho por hacer y están determinados a avanzar hacia la tercera estrella, que certifica una reducción significativa de sus emisiones de GEI. Además, trabajan en la neutralización de sus emisiones y en colaborar con los proveedores para gestionar sus propios GEI.

Desde sus inicios, han sido reconocidos por la calidad de sus productos y compromiso con el medioambiente. Con la reciente inauguración de la segunda planta en el sur del país, continúan
expandiendo su capacidad de producción y acercándose más a sus clientes.

Cementos INKA remarca ser una firma comprometida con el Perú y el planeta, que avanza hacia un futuro más sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...