- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCementos Pacasmayo recupera su volumen de ventas diario e incrementa su participación...

Cementos Pacasmayo recupera su volumen de ventas diario e incrementa su participación de mercado

A pesar de que el 2020 fue un año complicado para el sector construcción, Cementos Pacasmayo logró cerrar el cuarto trimestre del 2020 con cifras muy alentadoras. Durante los últimos doce meses, la empresa cementera incrementó su participación en el mercado nacional en 3.4 puntos porcentuales comparado con el mismo periodo del 2019, alcanzando un 25.6%, uno de los niveles más altos de su historia.

Si bien es cierto que el volumen de ventas de cemento, concreto y prefabricados disminuyó en el primer trimestre, debido a la paralización en la producción y comercialización que se dio por la emergencia sanitaria, el volumen de ventas se incrementó en el cuarto trimestre en 37.2% respecto al mismo período en el 2019 y 18% comparado con el trimestre anterior, alcanzando un record histórico una vez más, debido principalmente al incremento continuo en las ventas de cemento en bolsa dirigido al segmento de la autoconstrucción, así como a la venta de cemento para el sector público relacionado a los proyectos de la reconstrucción.

Asimismo, es importante señalar que a pesar de que los ingresos anuales disminuyeron en 6.9% debido a la paralización por la emergencia sanitaria, en el cuarto trimestre, los ingresos se incrementaron en 27.1% respecto al mismo periodo en el 2019, reafirmando su tendencia a la recuperación, debido principalmente al incremento en el volumen de ventas de cemento.

En términos de ventas de concreto, en los últimos meses se ha comenzado a ver una recuperación significativa y el volumen promedio de venta diario de concreto ya se ha recuperado a los niveles prepandemia.

En el cuarto trimestre del 2020, la utilidad neta fue de S/ 47.5 millones, lo que representa un incremento de 61% respecto al trimestre anterior. El EBITDA consolidado es de S/ 128.1 millones y representa un incremento de 27% comparado con el mismo periodo del 2019, y un 6.2% de incremento trimestre a trimestre, batiendo el record histórico alcanzado durante el trimestre anterior.

Datos a tener en cuenta

  • En 2020, Pacasmayo ingresó por segundo año consecutivo al Índice Dow Jones, integrado por compañías de alto desempeño en los ámbitos económico, social y ambiental. Resultando líder en la categoría de cementeras de la región y obteniendo el puesto 9 de 69 empresas evaluadas dentro del sector de “Materiales de Construcción” a nivel global.
  • En 2021, Pacasmayo se convirtió en la primera cementera peruana reconocida en “The Sustainability Yearbook 2021” de S&P Global, el anuario más completo del mundo en sostenibilidad corporativa. Además, es la primera empresa peruana en recibir la distinción SAM Industry Mover por haber registrado mayor incremento de mejora año tras año en su industria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...