- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCemprotec invierte más de US$ 2 millones en innovación, infraestructura y equipos

Cemprotec invierte más de US$ 2 millones en innovación, infraestructura y equipos

Esta importante inversión forma parte de un Plan estratégico de mejora continua que tiene como objetivo fortalecer la competitividad de la empresa, en el mercado nacional y extranjero; elevar su capacidad productiva y optimizar sus procesos internos.

En un contexto donde la eficiencia, trazabilidad y cumplimiento de plazos son fundamentales para el desarrollo de proyectos, Cemprotec reafirma su compromiso con los clientes, mediante una inversión estratégica superior a los US$ 2 millones en la modernización de su planta y en la implementación de software de gestión.

Con una planta de 60 mil metros cuadrados ubicada en Lurín, Cemprotec se posiciona como una de las principales empresas metalmecánicas del país, especializada en la fabricación y montaje de estructuras metálicas, EPC de tanques, edificaciones, equipos de proceso y soluciones modulares, atendiendo de manera constante los altos requerimientos del sector minero e industrial.

La suma de esfuerzos en esta etapa de crecimiento se ha traducido en la adquisición de nuevos equipos para el proceso de habilitado, esenciales para acelerar y mejorar la precisión en el corte y preparación de materiales. Asimismo, se ha construido una nueva nave para el almacenamiento de materia prima, lo que no solo permite una mejor organización del stock, sino también una reducción de tiempos logísticos y una mayor trazabilidad de insumos.

Una de las implementaciones más relevantes ha sido la integración exitosa del software Strumis, una herramienta especializada en la gestión de proyectos metalmecánicos que ha transformado la manera en que Cemprotec planifica y ejecuta sus operaciones.

Entre sus principales beneficios se encuentran la optimización de costos y reducción de desperdicios de material, así como la capacidad de definir la ruta de producción más eficiente, generando ahorros significativos en tiempo y recursos. Además, dicho software permite el control en tiempo real del estatus de producción, lo que favorece una toma de decisiones más ágil y precisa, incrementando la eficiencia operativa en todos los niveles.

La automatización y digitalización de los procesos mediante este software han aportado una mejora sustancial en la calidad del servicio ofrecido, reforzando el compromiso de Cemprotec con sus clientes, especialmente del sector minero, quienes exigen cada vez mayores niveles de control, seguridad y cumplimiento.

Gracias a esta inversión, la empresa ha logrado incrementar su capacidad de producción, acortar los tiempos de entrega y fortalecer el cumplimiento de los cronogramas de obra.

Este paso representa una suma de valor tangible no solo para la operación interna de Cemprotec, sino también para sus clientes, quienes pueden contar con un proveedor más sólido, ágil y comprometido con la mejora constante.

Con esta apuesta por la innovación, mejora en la infraestructura y la adquisición de equipos; Cemprotec reafirma su visión de futuro, consolidando su posición como aliado estratégico para el desarrollo de la industria minera en el Perú y la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...