- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCETEMIN: Un aliado estratégico para el desarrollo minero sostenible

CETEMIN: Un aliado estratégico para el desarrollo minero sostenible

Las empresas mineras reconocen la importancia de invertir en el desarrollo humano de las zonas donde operan. Esto es clave para que el impacto de la actividad minera trascienda más allá del ciclo de vida de las operaciones. Más allá de generar empleo y actividad económica directa, comprenden que su presencia debe dejar un legado positivo a largo plazo en las comunidades.

En este sentido, una de las principales áreas de inversión social es la educación, generando un círculo virtuoso capaz de romper el círculo de pobreza. A través de programas de formación y capacitación, las mineras buscan empoderar a los habitantes de sus comunidades de influencia con conocimientos y habilidades técnicas que les permitan mejorar su empleabilidad y calidad de vida de forma sustentable. Al adquirir herramientas duraderas es posible valerse por sí mismos y construir un futuro con mayores posibilidades de progreso personal y comunitario.

En un contexto donde se valora mucho el cumplimiento de los estándares de desarrollo sostenible, las empresas mineras buscan aliados estratégicos que las ayuden a cumplir con sus objetivos de responsabilidad social a través de un soporte estratégico y de calidad.

Por ello, el instituto CETEMIN se ha consolidado como un valioso partner para el sector. CETEMIN conoce a profundidad los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria extractiva en el país. A través de programas educativos especializados y de la mano de empresas comprometidas, promueven un desarrollo con rostro humano que perdure en el tiempo para beneficio de las zonas de influencia minera.

Gracias a su amplio conocimiento en temas técnicos, ambientales, de gestión y seguridad minera, así como a su personal entrenado acorde a las tendencias del sector, CETEMIN diseña programas de formación sumamente especializados y alineados a cada realidad productiva. Esto les permite a las empresas mineras contar con talento humano local altamente calificado para cubrir sus necesidades operativas, así como asegurar la pertinencia y sostenibilidad en el tiempo de las inversiones que realizan en formación.

Uno de los casos más representativos de esta fructífera alianza es el de Hochschild Mining, que desde hace varios años viene apoyando diversas iniciativas educativas en sus comunidades de influencia, que se ven fortalecidas por la amplia experiencia de CETEMIN liderando programas de capacitación diseñados de acuerdo a necesidades específicas.

Los cursos impartidos por CETEMIN, que comprende aspectos teóricos como entrenamientos y desarrollo de habilidades blandas, son elaborados con un enfoque práctico y pensando en las necesidades concretas de cada región minera. De este modo, se asegura una efectiva transferencia de conocimientos que se traduzca en mayores y mejores oportunidades laborales para los pobladores.

Esta asociación estratégica se traduce en mayores beneficios sociales y económicos a largo plazo para las regiones donde Hochschild desarrolla sus operaciones mineras y demuestra que el compromiso por generar un desarrollo sustentable del sector extractivo a nivel nacional es posible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...