- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa importancia de la ciberseguridad en el sector minero: Protegiendo los activos...

La importancia de la ciberseguridad en el sector minero: Protegiendo los activos digitales frente a los ciberataques

La utilización de sistemas de información para georreferenciación, logística, despacho y facturación, entre otros, requiere protección para mitigar los riesgos que podrían comprometer la continuidad operativa.

La industria minera, uno de los principales motores económicos del país, se ha sumado a la ola de la transformación digital adoptando tecnologías avanzadas para optimizar sus procesos productivos. Sin embargo, esto ha expuesto al sector a diversas amenazas cibernéticas, lo que resalta la necesidad de fortalecer la ciberseguridad en el ámbito minero.

La creciente digitalización en esta industria ha generado una mayor dependencia de recursos tecnológicos para el funcionamiento eficiente de los procesos mineros. La utilización de sistemas de información para georreferenciación, logística, despacho y facturación, entre otros; requiere protección para mitigar los riesgos que podrían comprometer la continuidad operativa y minimizar el impacto en el negocio.

En este contexto, el sector minero se encuentra expuesto a amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas. Los ciberdelincuentes han encontrado nuevas oportunidades al explotar las vulnerabilidades asociadas a los equipos y protocolos utilizados en el mundo de las tecnologías operativas (OT), que tienen menos medidas de seguridad en comparación con el mundo de IT. La hiperconectividad con internet y el uso de servicios en la nube también han incrementado el riesgo de ataques.



Juan Camilo Ruiz Benjumea, Senior Product Manager de InterNexa, ante esta creciente amenaza recomienda que las empresas mineras adopten un enfoque integral de ciberseguridad. Por ello, brinda los siguientes consejos:

  1. Implementar una política de ciberseguridad: Toda organización debe establecer una estrategia digital de ciberseguridad y una política de seguridad de la información. Estos son documentos que establecen qué, cómo, quién y cuándo debe actuar la organización en términos de los riesgos digitales existentes.
  2. Contar con medidas de protección avanzadas: Las empresas mineras deben invertir en soluciones de seguridad cibernética de vanguardia, como firewalls, sistemas de detección de intrusiones y soluciones de protección de endpoints; para garantizar la protección de sus activos digitales.
  3. Concientización y capacitación del personal: La educación en ciberseguridad es crucial para prevenir los ciberataques. Las compañías mineras deben capacitar a sus empleados sobre las mejores prácticas de seguridad como la creación de contraseñas sólidas, la identificación de correos electrónicos de phishing y la utilización segura de los sistemas informáticos.
  4. Observabilidad y respuesta proactiva: Es fundamental contar con sistemas de monitoreo avanzado en tiempo real para detectar y responder rápidamente a cualquier actividad sospechosa en la red. La capacidad de respuesta rápida puede minimizar los daños causados por un ciberataque y reducir el tiempo de inactividad.

Además, el experto de InterNexa hace énfasis en que cada organización es diferente y no es recomendable «copiar y pegar» lo que otra empresa minera realizó en términos de ciberseguridad. También es necesario realizar un análisis de riesgos específico para cada organización, ya que los procesos productivos y los actores involucrados pueden variar.

Para finalizar, es muy importante destacar que los ciberdelincuentes conscientes de la relevancia del sector minero y de sus activos valiosos, están utilizando técnicas cada vez más sofisticadas para infiltrarse en las redes y sistemas informáticos de las compañías mineras. Los ataques pueden tener consecuencias devastadoras, desde el robo de datos confidenciales hasta la interrupción total de las operaciones; lo que podría generar importantes pérdidas económicas y daños a la reputación.

Para obtener más información sobre la importancia de la ciberseguridad en el sector minero y las mejores prácticas para proteger los procesos productivos, se recomienda ponerse en contacto con expertos en ciberseguridad y buscar asesoramiento especializado.

Acerca de InterNexa

InterNexa, empresa de tecnologías de la información y telecomunicaciones con más de 20 años de experiencia en Latinoamérica, se ha especializado en acompañar los procesos de transformación digital de sus clientes, con productos y servicios de conectividad, servicios administrados, cloud y datacenter, seguridad y analítica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...