- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCIRCUTOR crea equipo que compensa energía reactiva capacitiva

CIRCUTOR crea equipo que compensa energía reactiva capacitiva

En los últimos años, muchas empresas vienen siendo notificadas por parte de las empresas de distribución eléctrica debido a que, según indican, su instalación está inyectando energía reactiva capacitiva a la red.

Tales notificaciones se basan en el literal ‘c’ del artículo 16° de la Resolución 206-2013-0S/CD, parte de la norma “Opciones Tarifarias y Condiciones de Aplicación de las Tarifas a Usuarios Final’ y que se aplica a los usuarios que se encuentran en las opciones tarifarias MT2, MT3, MT4, BT2, BT3 y BT4.

En la norma se especifica que la empresa eléctrica realiza una facturación cuando el consumo de energía reactiva inductiva excede el 30% de la energía activa total mensual; es decir, cuando el cos phi es menor a 0.95 inductivo, aproximadamente. La norma indica, además, que no está permitida la inyección de energía reactiva capacitiva a la red, lo que quiere decir que, en una instalación que se encuentre en las tarifas mencionadas, lo ideal es mantener un cos phi entre 0.95 y 1 inductivo para no tener penalidad por reactiva inductiva o reactiva capacitiva.

El objetivo de introducir la penalidad en las facturas eléctricas por conceptos de energía reactiva capacitiva es mantener la estabilidad del sistema eléctrico; esto es, evitar sobrecargas o perturbaciones que puedan afectar a la propia instalación, a la red eléctrica y los predios vecinos.

¿Qué es la energía reactiva?

A diferencia de la energía activa, la energía reactiva no produce trabajo útil y se debe neutralizar o compensar. Según el tipo de cargas presentes en la instalación, se puede generar energía reactiva inductiva o energía reactiva capacitiva.

La reactiva inductiva es creada por el campo magnético; es decir, cargas que tengan bobinados, como por ejemplo los motores. La energía reactiva capacitiva, en cambio, proviene de los campos eléctricos y se asocia a cargas con condensadores; como, por ejemplo, iluminación LED, sistemas informáticos, UPS, grandes líneas subterráneas o instalaciones de regulación compleja en media tensión.

Circutor Andina ha desarrollado la solución para compensar la energía reactiva capacitiva: el generador estático de reactiva SVGm. Esta solución funciona mediante el uso de electrónica de potencia, que permite la programación de un cos phi objetivo para compensar el exceso tanto de reactiva inductiva como capacitiva, con lo que se evita cualquier penalización en la factura eléctrica.

Además, el SVGm incorpora IGTs para una rápida compensación de reactiva con un tiempo de respuesta inferior a 20ms y es un equipo preparado para compensar instantáneamente redes con alta variabilidad de consumos. Asimismo, al no tener elementos pasivos, el equipo puede instalarse en cualquier tipo de red con alta presencia de corrientes armónicas, sin ver afectado su rendimiento.

Dadas sus características, el SVGm es un equipo polivalente con posibilidad de instalación en una multitud de aplicaciones, tanto a nivel industrial como en el sector de servicios o infraestructura, como hornos industriales, equipos de soldadura, motores eléctricos con variadores de frecuencia, telecomunicaciones, centros de datos, industria papelera, generadores eléctricos, entre otros.

CIRCUTOR crea equipo que compensa energía reactiva capacitiva
Foto: Circutor Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...