- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialClientes de la División de Minería Subterránea de Epiroc conocieron modernos equipos

Clientes de la División de Minería Subterránea de Epiroc conocieron modernos equipos

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Con la presencia de profesionales y empresarios de diferentes compañías mineras, Epiroc Perú presentó dos equipos de última tecnología: el nuevo Scooptram ST14, el cargador frontal más grande de su flota en el Perú, segunda generación, y el Minetruck MT2200, el primero en salir de fábrica Epiroc en el mundo.

La presentación estuvo a cargo de los ingenieros Ángel Tobar, gerente general de Epiroc Región Andina, y Santiago Arenas, gerente comercial de la firma. “Este evento tuvo como objetivo presentar nuestros equipos de segunda generación, los cuales involucran una tecnología más desarrollada, con videocámaras, computadoras a bordo, sistemas de pesaje, entre otros. Estas innovaciones permiten una mayor seguridad, productividad y mejora en la reducción de costos”, señaló Arenas.

Anunció que el Scooptram ST14 será puesto en operación en las operaciones de Compañía Minera Condestable. Precisó que la elección se explica al aumento del 10% de la capacidad de carguío, la pertinencia de las dimensiones del equipo, que se acomodan a las secciones de la mina, y a la información que ofrece en tiempo real.

Así lo confirmó Antonio Fernández Marin, subgerente de Operaciones de Condestable, quien agregó que la información y la capacidad del equipo pueden ayudarle a mejorar su producción. “Tener la data en tiempo real es muy importante para nosotros, pues nos permite medir y controlar nuestra eficiencia y productividad”, explicó.

Por su parte, Gianflavio Carozzi, CEO de AESA Ingeniería e Infraestructura, manifestó que además, le llamó la atención el servicio postventa de Epiroc, así como el entrenamiento que pueden ofrecer a los operarios a través de los simuladores. “Estamos en la búsqueda de tecnología automatizada, que nos asegure, a través de la información en vivo de las máquinas, la más alta productividad”, indicó.

Cabe mencionar que la Scooptram ST14 es una cargadora subterránea de 14 toneladas métricas de capacidad diseñada para ofrecer un excelente rendimiento en operaciones medianas. El nuevo sistema de brazo de perfil bajo ofrece la mejor visibilidad para el operario en su clase. El sistema de control inteligente ofrece varias funciones inteligentes que aumentan la seguridad y la productividad en la operación, a la vez que los operarios disfrutan de la nueva cabina espaciosa con la característica de Footbox distintiva de Epiroc.

Por último, el camión minero MT220 de Epiroc cuenta con las mismas dimensiones que su popular predecesor, el MT2010, pero puede transportar eficazmente cargas incluso mayores de hasta 22 toneladas métricas. Además de sus innovadoras funciones de seguridad, ya esenciales, y de un diseño compacto ideal para maniobrar en espacios estrechos, el nuevo equipo incorpora un acceso muy fácil a los puntos de servicio y mandos y asiento ergonómicos para la máxima comodidad del operador. También puede alcanzar elevadas velocidades al desplazarse por pendientes para dar un empujón a la productividad de una operación. EPIROC 1

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...