- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialColinaNet y SES Networks brindan servicios mejorados de Internet y Wi-Fi por...

ColinaNet y SES Networks brindan servicios mejorados de Internet y Wi-Fi por satélite para industrias de minería, petróleo y gas

ColinaNet y SES Networks brindan servicios mejorados de Internet y Wi-Fi por satélite en todo Perú
La colaboración habilitará conectividad de alto rendimiento a través de redes satelitales de alta velocidad para las industrias de petróleo, gas y minería de Perú, incluso en las áreas más remotas del país

Luxemburgo – 29 de enero de 2021 –Buscando mejorar y extender a gran escala los servicios de conectividad para sus clientes en las industrias de petróleo, gas, y minería en todo Perú, SES anunció hoy que el proveedor local de servicios de telecomunicaciones, ColinaNet utilizará los servicios administrados Signature Enterprise de SES Networks, para habilitar una amplia gama de aplicaciones de red avanzada. ColinaNet se ha convertido en la primera compañía en utilizar la solución llave en mano para red gestionada de SES Networks en Perú y podrá brindar servicios satelitales de alto rendimiento que son confiables, asequibles y listos para la nube.

Esta solución de operador de red virtual basada en software (sVNO) está desarrollada en la Plataforma Global Skala de SES Networks, lo que habilita a ColinaNet con un conjunto de herramientas para la administración de redes y servicios que les permite proporcionar, monitorear y solucionar problemas de servicios. Además, ColinaNet puede acceder a un centro gestionado de capacidad de alta potencia en el satélite SES-14, así como a las operaciones regionales de telepuerto de SES, para proporcionar una amplia gama de servicios al cliente – que van desde voz sobre protocolo de Internet corporativo (VoIP) o una central telefónica virtual (IP-PBX), hasta acceso a la nube y a Internet de alta velocidad.

“A través de esta significativa colaboración con SES Networks, ColinaNet está bien posicionada para expandir nuestra presencia y capacidades en el mercado peruano con soluciones de telecomunicaciones innovadoras habilitadas por satélite, lo que nos permite ofrecer mayores oportunidades y valor a nuestros clientes en todas las regiones rurales y desatendidas del Perú,” dijo Angel Carhuas, Gerente General de ColinaNet. “Ahora podemos extender nuestros servicios con una oferta muy competitiva, especialmente en áreas donde la fibra es inexistente, o propensa a cortes. Junto con SES Networks, contamos con los recursos que necesitamos para expandirnos a nuevos mercados en crecimiento.”

“Con nuestra capacidad VNO que es parte de nuestras soluciones Signature Enterprise, nuestros clientes pueden extender su red de manera fácil y efectiva y brindar una disponibilidad de servicio mucho mayor, mientras reducen los gastos de capital y los costos operativos, incluso en áreas aisladas donde anteriormente se hacía muy difícil brindar conectividad,” agregó Omar Trujillo, Vicepresidente de Ventas para Datos Fijos de las Américas, en SES Networks. «Estamos muy emocionados de colaborar con ColinaNet para aprovechar las capacidades y herramientas de nuestros servicios empresariales administrados y habilitar las últimas tecnologías de telecomunicaciones en mercados clave en todo Perú, gracias al alcance y la confiabilidad del satélite».

SES-14 fue lanzado en 2018 y cumple un rol vital en la entrega de contenido y conectividad para las regiones de América Latina, Caribe y Atlántico Norte. Este satélite de alto rendimiento habilita aplicaciones de tráfico intensivo y proporciona más flexibilidad para ofrecer soluciones de conectividad a la medida que se adapten mejor a las necesidades de los clientes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...