- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCOMECO especialista en la comercialización de equipos y plantas de chancado

COMECO especialista en la comercialización de equipos y plantas de chancado

Los equipos de chancado y molienda forman parte de la primera etapa del proceso de producción en la planta, al tener un primer contacto con el material. Por el tipo de trabajo que realiza la robustez, capacidad y eficiencia son muy importantes para su funcionamiento.

La finalidad de estas máquinas es disminuir el tamaño del mineral -en diferentes etapas- de acuerdo al ratio de reducción permisible según las características de cada equipo.

Para este proceso de conminución se requieren principalmente los equipos primarios del tipo Quijada y Giratorios con un buen factor de servicio. “Debido a las horas de operación éstos deben tener gran confiabilidad, al igual que las chancadoras del tipo cónico para las etapas secundarias y terciarias”, refirió Abel Iglesias Santolalla, Director Comercial.

Referente al número de etapas que se requieren para que el equipo del chancado realice un trabajo satisfactorio, el especialista comentó, que dependerá de varios factores entre los que resaltan el tamaño máximo del material a triturar, la dureza del mismo y a qué dimensión debe reducirse, antes de empezar el tratamiento con químicos.

Explicó que se debe respetar los ratios de reducción de los diferentes tipos de equipos, “es decir, no podemos pretender que en un chancado primario vayamos de 20” a ½”. En la mayoría de casos se requieren 3 etapas de chancado, primaria, secundaria y terciaria, aunque algunas veces se debe colocar una estación cuaternaria”, dijo.

En lo que respecta a las etapas de molienda se recomienda generalmente 2: una primaria con molinos de barras, y otra secundaria con molinos de bolas.

Iglesias, comentó que debido a la tecnología que se vienen implementando a estos equipos, ahora hay molinos SAG que permiten una trituración primaria de materiales con tamaños mucho mayores a ½” que era lo que se usaba anteriormente. “Son moliendas secas en etapas posteriores al chancado primario”, añadió.

El Director Comercial de COMECO indicó que en las trituradoras generalmente el mayor desgaste ocurre en los forros, para lo cual es muy importante realizar una buena selección del perfil de los mismos, de acuerdo al mineral a triturar, así como tener un cribado eficiente, y, sobre todo, no permitir que el material fino ingrese a la etapa siguiente de trituración, especialmente con materiales de alto grado de abrasividad.

Como parte del mantenimiento que se debe realizar, el especialista recomendó cumplir las especificaciones que se indican en los manuales de cada fabricante. “Estos equipos deben estar configurados dentro del circuito correctamente; y es muy importante impedir el paso de inchancables para que no los afecten y dañen. La lubricación y el cambio de los forros -de manera oportuna- ayudan también a su conservación”, refirió.

Cabe resaltar que la empresa cuenta con profesionales en trituración que ayudan a determinar cuál es la solución más conveniente y rentable para satisfacer las necesidades de los clientes.

Como parte de su servicio post venta COMECO se caracteriza por entregar las plantas en las fechas establecidas. “Estamos presentes durante la puesta en servicio de los equipos y brindamos capacitación operativa al personal. Además ofrecemos el servicio de asistencia permanente a cargo de un equipo especializado que conoce a los clientes y trabaja de la mano con ellos para solucionar problemas y ayudarle a incrementar su producción”, dijo no sin antes precisar que cuentan con repuestos y piezas de desgaste en original, y que para la venta de repuestos tienen más del 60% de partes en stock.

Reconocida trayectoria

Abel Iglesias destacó que tienen equipos de operación sencilla, muy robustos y confiables. “La experiencia de COMECO y nuestro personal garantizan sobre todo el buen servicio y abastecimiento de los equipos, toda vez que somos usuarios de nuestras propias marcas en las divisiones de alquiler y outsourcing de chancado, por lo que contamos con un stock de repuestos y consumibles muy amplio, así como personal técnico capacitado por fábrica para atender las necesidades de nuestros clientes y la de nuestra propia flota”.

Prueba de ello es que tiene a empresas importantes como parte de su cartera de clientes, entre las que destacan Gold Fields, Breapampas, Nexa Resources, Minsur, Volcan, Cementos Yura.

Como parte de su servicio, COMECO se ha propuesto fortalecer su flota de renta y contar con algunos equipos en stock; por otro lado se encuentra licitando algunos proyectos de producción de material triturado en minería y proyectos de infraestructura.

El Grupo COMECO viene comercializando equipos y plantas de chancado desde 1996. “Actualmente representamos –en equipos de trituración y clasificación- a las marcas Minyu (Taiwan), Mogensen (Inglaterra), MEKA (Turquía) y TerexFinlay (Reino Unido), siendo esta última una de las más importantes en el mercado. Asimismo hace unos años hemos complementado a nuestra cartera de productos la fabricación de fajas transportadoras y otros elementos de Material Handling”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...