- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialComeco: Especialistas en trituración y clasificación de materiales

Comeco: Especialistas en trituración y clasificación de materiales

Más de 25 años en el rubro de minería produciendo agregados

En el desarrollo de la actividad minera y construcción intervienen componentes fundamentales como las chancadoras, zarandas que son equipos móviles, fijos y compactos, resistentes y confiables, diseñados especialmente para producir agregados. Su uso es importante en la construcción de presa de relaves, mejoramiento de pistas de rodaduras y base de empates, así como en el mejoramiento de la infraestructura vial, entre otros.

La Compañía Mecánica y Conminución (Comeco), especialistas en brindar soluciones personalizadas en trituración y clasificación de materiales, así como también en diseño, fabricación y montaje de equipos de manejo de materiales, es representante oficial de grandes marcas reconocidas a nivel global como Finlay, Minyu y Meka. La empresa atende los mercados de minería y construcción del Perú y recientemente ha ingresado a nuestro país vecino de Chile.

Gustavo Díaz Calvo, Gerente de Desarrollo de Negocios de la empresa

Para ello, la empresa ofrece servicios desde la comercialización de equipos y repuestos, hasta el servicio de alquiler y/o producción de plantas industriales para producir agregados y minerales.

Experiencia

Con más de 25 años de experiencia en el mercado, Comeco ha completado de manera exitosa varios proyectos encargados por sus clientes en el rubro de minería y construcción. Gracias a sus altos estándares de calidad, disponibilidad, seguridad y compromiso con el medioambiente, se ha convertido en el aliado estratégico de sus clientes.

Equipos nuevos

Comeco sigue invirtiendo en su flota de equipos de trituración y clasificación de materiales, por lo que acaba de anunciar el ingreso de 6 nuevos equipos entre chancadoras y zarandas de la marca Finlay.

Estos equipos se encargan de reducir el tamaño de agregados y clasificarlos según el tamaño, y están destinados a trabajar en canteras, mineral de hierro, arena, grava, entre otros.

De esta manera, la empresa reafirma su compromiso con las firmas constructoras para seguir siendo su socio estratégico en la producción de agregados para mejorar la infraestructura vial del país, contribuir con el desarrollo de las obras de los paquetes de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios ARCC ahora Autoridad Nacional de Infraestructura ANIN; y en minería, seguir contribuyendo en la construcción o ampliación de presa de relaves,  mejoramiento  de  pista  de  rodaduras  y  base  de  empates, indicó Gustavo Díaz Calvo, Gerente de Desarrollo de Negocios de la empresa. www.comeco.com.pe

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...