- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialComedores de personal: alimentación saludable para elevar la productividad laboral

Comedores de personal: alimentación saludable para elevar la productividad laboral

Durante mucho tiempo se consideró al servicio de alimentación colectiva o comedor de personal como un beneficio exclusivo de compañías de primer nivel. Sin embargo, este servicio ha ido cobrando relevancia en empresas de distintas industrias como extractivas, energía, consumo masivo e incluso educación, que buscan brindarle a sus colaboradores una opción saludable de alimentación y así elevar su bienestar y productividad.

De acuerdo con un estudio realizado por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), la mala alimentación en etapa laboral puede causar pérdidas de hasta un 20% en la productividad de los trabajadores; además de desencadenar algunas enfermedades que generan el ausentismo laboral y otros malestares que afectan directamente a los colaboradores.

El consumo de una alimentación inadecuada (excesiva o desequilibrada) es uno de los factores de riesgo que originan el desarrollo de sobrepeso, obesidad y enfermedades no trasmisibles como: cardiopatías, diabetes o la generación de anemia, que se produce cuando existe una deficiencia en la ingesta de micronutrientes como el hierro. Sin embargo, todos estos padecimientos se pueden evitar con una alimentación y estilo de vida saludable.

Es ese contexto, APC Corporación, compañía líder con cuarenta años de experiencia en alimentación colectiva, comparte algunas razones para implementar un comedor de personal que beneficie al colaborador y también al empleador.

• Contribuye a reducir el ausentismo laboral. Enfermedades como gripe, gastritis, intoxicaciones, diabetes, falta de hierro, entre otras, pueden ser originadas por malos hábitos alimenticios, los cuales tienden a incrementarse en la etapa laboral sea por falta de tiempo o el estrés cotidiano. Sin embargo, una dieta nutritiva y saludable diseñada por nutricionistas puede cubrir las necesidades energéticas de acuerdo con el perfil o funciones de los colaboradores contribuyendo significativamente a disminuir el ausentismo laboral.

• Ahorro de tiempo y seguridad para los trabajadores. Otro beneficio laboral que se puede obtener de los comedores de personal es el tiempo que se ahorra el colaborador en preparar sus alimentos, el cual puede invertirlo en disfrutar con su familia, hacer actividades deportivas o descansar. Asimismo, el hecho de contar con profesionales en alimentación garantiza la calidad de los alimentos y le ofrece la confianza de consumir buenos productos.

• Otorga a la empresa un nivel superior. Un comedor de personal brinda a la empresa contratante un estatus superior, ya que a través de él demuestra su compromiso con los colaboradores y con las nuevas tendencias que protegen a la fuerza laboral empresarial. Hay que tener en cuenta que este servicio es uno de los más valorados por los empleados y una de las herramientas más atractivas de las empresas para fidelizar a los trabajadores, pues favorece el clima laboral y más aún cuando se asume parte o todo el costo del menú diario.

• Alimentación con pertinencia cultural. Debido a la ubicación o industria de las organizaciones, uno de los principales insumos que se utilizan en la preparación de este tipo de dietas son los alimentos locales, que por su frescura y propiedades nutricionales buscan cubrir las necesidades del consumidor, respetando y adecuándose a sus gustos y preferencias. De esa manera, se logran comidas saludables, nutritivas y deliciosas.

Incorporar el servicio de alimentación colectiva en las empresas trae muchos beneficios. En el caso de los colaboradores, mayor integración, ahorro de dinero, mejor alimentación y aumento de productividad. Y para las empresas, atracción y retención del talento, menor rotación, mejor clima laboral y empleados más saludables. Además, es una tendencia a la que cada vez más empresas están migrando, la cual apunta a generar una relación más feliz de trabajo.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...