- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Cómo reducir el riesgo de sufrir un ataque cibernético en su empresa?

¿Cómo reducir el riesgo de sufrir un ataque cibernético en su empresa?

Durante el 2020 se produjo un incremento en el número de vulnerabilidades descubiertas con respecto al 2019, siendo instituciones gubernamentales, banca e industria los principales afectados.

Actualmente, pocas organizaciones cuentan con un equipo interno dedicado a la seguridad digital, a pesar del aumento de ataques que se registran año tras año. En el 2020 se registraron más de 2.6 billones de intentos de ciberataques, es decir, cerca de 7 mil millones de intentos de ciberataques por día, según Fortinet, consultora internacional en ciberseguridad. Y en el primer trimestre del 2021 han sido 1,000 millones de intentos de ciberataques cada 24 horas. 

Movistar Empresas anunció el lanzamiento de NextDefense, una solución de seguridad avanzada para garantizar una defensa integral de las grandes empresas. Este es el primer lanzamiento que realiza Movistar Empresas de la mano de Telefónica Tech en Perú, unidad del Grupo Telefónica especializada en el desarrollo de servicios digitales como Ciberseguridad, Cloud, Internet de las Cosas (IoT) y Big Data.

Análisis de detección

NextDefense ayudará a las organizaciones a reducir el riesgo de sufrir un ataque cibernético, así como a controlar el gasto de sus operaciones de seguridad. Además, aumenta las defensas en base a exhaustivos análisis de detección y anticipación de amenazas que permiten el despliegue de respuestas rápidas y efectivas.

“La pandemia ha acelerado la transformación digital y con ello la vulnerabilidad de servicios en línea, por lo que es necesario estar preparados para anticiparse a los ciberataques. NextDefense protege la nube, la red corporativa, a los empleados en remoto y todos los activos digitales, como la marca y la reputación. Lo logramos ampliando las operaciones de seguridad a través de nuestros expertos de élite y la inteligencia de amenazas, así como con tecnología innovadora y procedimientos automatizados”, señaló Aldo Giusti, Director Comercial de Movistar Empresas.

Ciberseguridad

Las operaciones de NextDefense tienen con el respaldo global del Grupo Telefónica, que cuenta con 11 centros de operaciones de ciberseguridad (SOC, por sus siglas en inglés) en el mundo. Además, ha ampliado en los últimos meses su talento con la incorporación de un nuevo equipo experto en análisis de malware, inteligencia de amenazas, threat hunting, respuesta a incidentes, análisis forense y análisis de vulnerabilidades.

Como se recuerda, en octubre del 2020 se anunció la creación de una división especializada en servicios digitales que opera en Perú bajo la empresa Telefónica Tech. Esta empresa complementa el portafolio de soluciones que hoy ofrece Movistar Empresas -segmento que atiende a corporaciones e instituciones en el Perú- al generar sinergias y ofrecer mayor valor para los clientes dada su especialización y expertise.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...