- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialComunidades amazónicas se benefician con programa de incidencia social de Petroperú

Comunidades amazónicas se benefician con programa de incidencia social de Petroperú

Los funcionarios de las municipalidades de Condorcanqui e Imaza, en la región Amazonas; además de representantes de los gobiernos locales del Datem del Marañón, Manseriche y Urarinas, en Loreto, participaron en reuniones bilaterales para la presentación de sus temas de agenda locales.

Todo ello en el marco del Programa de Incidencia Social y Articulación Gubernamental, desarrollado por PETROPERÚ con el apoyo de la Universidad Continental y en el cual participaron además representantes de los ministerios de Energía y Minas (MINEM) y de Salud (MINSA).

Los gobiernos locales lograron acuerdos que permitirán impulsar avances en su gestión municipal, lo cual se traducirá en mejores beneficios para sus localidades. Por ejemplo, en el caso del MINEM, el tema central fue la electrificación rural. En este sentido, dicho sector ha ido implementando sistemas fotovoltaicos domiciliarios o paneles solares, en comunidades de la Amazonía no conectadas a redes eléctricas.

A su vez, representantes del MINSA precisaron que ese sector brindará asistencia técnica al saneamiento físico legal de predios para proyectos de salud y reformulación de proyectos en los municipios de Urarinas y Datem de Marañon, respectivamente.

También se coordinará una próxima reunión entre el Gobierno Regional de Amazonas, DIRESA Amazonas, PRONIS y los Municipios de Imaza y Condorcanqui, para ver diversos temas como, por ejemplo, planeación y priorización de inversiones.

Cabe destacar que, entre los logros alcanzados en estas jornadas, en este caso con el Ministerio de Educación, figura cubrir la demanda de alfabetización para los habitantes de Urarinas. Simultáneamente se gestiona una colaboración similar con la municipalidad del Datem del Marañón.

En esta primera etapa del programa se ha logrado que los gobiernos locales puedan coordinar con seis sectores: gobiernos regionales, PCM, MINEDU, MINEM, MTC y MINSA, a través de 28 reuniones bilaterales que han permitido avances importantes en la presentación y financiamiento de sus proyectos, con una gestión más eficiente en las plataformas de proyectos y generar futuras colaboraciones en beneficio de sus localidades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...