- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCon anuncio de ampliación Toromocho cumple nueve años

Con anuncio de ampliación Toromocho cumple nueve años

Aunque sus orígenes se remontan a los años 60, la historia de Toromocho adquirió vigencia cuando el 5 de mayo de 2008 la Minera Chinalco Perú (Chinalco), de propiedad de Aluminum Corporation of China adquirió a la estatal minera Centromin. En la actualidad prepara la ampliación de sus operaciones.

Toromocho se ubica en el distrito de Morococha (Yauli, Junín) a 4,500 metros sobre el nivel del mar, y demandó una inversión de US$ 3,500 millones, inversión inicial que se complementará con otra, de US$ 1,320 millones para su ampliación, con lo que totalizará US$ 4,820 millones.

Recientemente, Wu Jiangqiang, presidente de Chinalco China Copper, dijo que la mina Toromocho de la compañía produciría entre 180,000 y 190,000 toneladas de cobre este año, un aumento del 13%.

Asimismo, precisó que se aumentará la inversión en su proyecto insignia en Perú, Toromocho, en tanto el país se convierte en un proveedor de cobre cada vez más importante para China.

Cabe recordar que en noviembre del año pasado, durante una visita de Xi Jinping al Perú, Chinalco firmó un acuerdo preliminar con el gobierno del Perú para ampliar la producción de su proyecto Toromocho e invertir US$ 1,300 millones.

“Comenzaremos a construir la segunda fase de Toromocho muy pronto”, dijo Wu al Financial Times, durante la Conferencia Mundial del Cobre organizada por CRU en Santiago de Chile.

Los analistas de Citi estiman que la expansión agregará 70,000 toneladas adicionales al año al proyecto.

 

HISTORIA

Aunque sus orígenes se remontan a los años 60, la historia de Toromocho adquirió vigencia cuando el 5 de mayo de 2008 fue adquirida a la estatal minera Centromin por la poderosa Minera Chinalco Perú S.A. (Chinalco), de propiedad de Aluminum Corporation of China Ltd.

Desde entonces, ha cumplido nueve años de actividad, periodo que comprendió una fecha histórica para el proyecto: su inicio de operaciones comerciales el 10 de diciembre de 2013.

El proyecto Toromocho cuenta con una planta concentradora que procesará 117,200 toneladas diarias de mineral y producirá, durante los 36 años de vida de la operación, un promedio de 1,838 toneladas diarias de concentrado de cobre y 25.7 toneladas diarias de óxido de molibdeno.

En su etapa de construcción, el emprendimiento generó 5 mil empleos y durante la etapa de producción, en que se encuentra, permitirá crear gradualmente otros 2,500 empleos directos y 7,500 indirectos durante 32 años.

Además, durante la vida de la mina, considerando US$ 3 como precio del cobre, el país obtendrá US$ 7,600 millones por concepto de Impuesto a la Renta, US$ 3,800 millones por canon minero, US$ 760 millones por regalías y US$ 2,100 millones para el pago de utilidades.

Se debe recordar que Chinalco es la segunda productora más grande de alúmina en el mundo y la tercera productora más importante de aluminio primario.

Tiene como meta convertirse en una compañía minera polimetálica con presencia mundial. Actualmente cuenta con operaciones mineras de bauxita, plantas de refinación de alúmina y de fundición de aluminio.

También tiene diversos proyectos de metales raros, metales no ferrosos y cobre, destinados a la industria de la ingeniería y los servicios tecnológicos.

 

MUELLE DE MINERALES

Minera Chinalco Perú forma parte del Consorcio Transportadora Callao, conformado también por las empresas Cormin Callao, Perubar S.A., Sociedad Minera El Brocal S.A.A. y Santa Sofía Puertos S.A.A.

Con el objetivo de mejorar la eficiencia de la exportación de los minerales, asegurar la protección del ambiente y de la población del Callao, Minera Chinalco ha apostado por esta iniciativa que permitirá la innovación del transporte de los minerales.

El proyecto consiste en la construcción de un terminal de embarque en el muelle norte del Callao y la implementación de un nuevo proceso de traslado de minerales, que viajarán a través de una faja hermética tubular desde las instalaciones de Ferrovías Central Andina S.A. hasta llegar al puerto, donde los productos serán descargados en las bodegas de los barcos.

La faja tendrá un régimen de 2 mil toneladas por hora y transportará los concentrados de manera aislada, protegiendo el ambiente.

 

EL POTENCIAL DE TOROMOCHO

El Proyecto Toromocho está conformado por un yacimiento de pórfidos de cobre es considerado como uno de los yacimientos polimetálicos más importantes del Perú.

La primera información que se tuvo acerca del cuerpo mineralizado data del año 1928, cuando se identificó una zona mineralizada de baja ley en el área. Entre 1945 y 1955, la compañía Cerro de Pasco Corporation realizó un programa de exploración en el cual se identificó la presencia de mineralización.

Más adelante, en 1963, las exploraciones confirmaron que el yacimiento de Toromocho poseía un potencial económico. Las exploraciones intensivas continuaron por la Cerro de Pasco Corporation y posteriormente por Centromin Perú, confirmándose que las reservas probadas y probables eran de aproximadamente a 364 millones de toneladas con un contenido de 0,67% de cobre y 12 g/t de plata.

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...

Nexa Resources proyecta US$ 347 millones de inversión en Perú y Brasil

La brasileña Nexa Resources definió la inversión (capex) que destinará este 2025 a sus operaciones polimetálicas de Perú y Brasil. Así, prevé ascenderá a US$ 347 millones, con desembolsos de mantenimiento por un total de US$ 316 millones. De...

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...